Domingo 11 de noviembre de 2018
La excursión de este domingo, tras un parón en las actividades montañeras de Menditxi debido al mal tiempo y las fiestas, estaba prevista al Eskutxi, en Sierra Salvada, aunque finalmente y, debido al vendaval que azotaba la cima, ascendimos a la cercana Peña de Aro (1.133 m).
Como habíamos programado, partimos del pequeño pueblo alavés de Añes, situado en la cuadrilla de Ayala. Hasta allí llegamos desde Artzeniaga y, tomado dirección a Amurrio, encontramos el cruce a Añes, pasando antes por Retes de Llanteno.
Tras aparcar los coches, algunos/as de nuestros/as pequeños/as montañeros/as deciden hacer saber a los habitantes de Añes que Menditxiki ha llegado al pueblo, tocando las campanas de la pequeña iglesia que hay en la plaza.
El camino no tiene pérdida. Salimos del pueblo en dirección a la pared de Sierra Salvada que se ve al fondo. Tomamos un pista de cemento que sale de las últimas casas del pueblo y que, tras cruzar un paso canadiense, asciende rápidamente, con lo que el grupo comienza a disgregarse.
Tras avanzar aproximadamente un kilómetro por la pista llegamos a un cruce, convenientemente marcado, en el que nos detenemos para reagruparnos.
Tomamos en camino de la derecha que, pasando por el Portillo de Aro, a la las majadas de Cobata/Kobata . La pista es ancha, puesto que está preparada para que suban los ganaderos que tienen su ganado en Sierra Salvada y, no tenemos más que seguirla.
A medida que vamos ganando altura comenzamos a ver de cerca las paredes de Sierra Salvada nuestra izquierda y a nuestra derecha la carretera que lleva al puerto de Angulo y los montes que están encima del Valle de Mena.
Hacemos una parada porque el viento comienza a ser cada vez más fuerte y tenemos que abrigarnos. Algunos aprovechan para intentar atajar ¡¡¡¡¡¡¡Que por ahí no es!!!!!!!
Poco a poco llegamos al Portillo de Aro. El viento, en la parte alta, es ya muy fuerte, casi huracanado. Allí, nos encontramos con una pareja de montañeros que nos aconsejan no continuar hasta el Eskutxi con este viento y, optamos por subir a la cima más cercana que es el Aro (1.133mts) que es la punta que se ve la foto. No pasa nada, ya subiremos otro día.
Desde el portillo en unos diez minutos y, con cuidado de no acercarnos mucho al borde, con este viento sería peligroso, alcanzamos la cima y nos sacamos la foto obligada foto de grupo junto al buzón. ¡¡¡¡El viento no ha podido con Menditxiki!!!!
Tras bajar, nos paramos un momento en una curiosa estructura que está junto al portillo. Se trata de un altar en honor a San Vitores dónde se celebra una fiesta el primer domingo de septiembre a la que acuden los ganaderos de la zona. San Vitores fue un monje que en tiempos pretéritos, fue decapitado mientras intentaba evangelizar a los musulmanes de la zona y que ahora se pasea con su cabeza debajo del brazo. No podemos dejar pasar la ocasión y nos sacamos una foto en tan curioso lugar.
Para comer nos acercamos a las majadas de Kobata a las que llegamos tras cruzar un precioso hayedo siguiendo la pista por la que hemos subido y, en las que estaremos a resguardo del viento.
Tras el bocadillo, iniciamos la vuelta desandando nuestro camino. No hemos podido subir al monte inicialmente previsto, pero nos lo hemos pasado muy bien, hemos disfrutado de un paisaje precioso en buena compañía y tenemos otra foto más de Menditxiki en otra cima. No está mal para un domingo ¿verdad? Así que ya sabéis, alguien que lea estas crónicas y le guste ir al monte en familia, aquí tenéis un lugar para vosotros/as. Hurrengora arte Menditxiki!!!!!!!