Rutas por mes

Domingo, 26 de septiembre de 2010

DATOS DE LA RUTA:

Tologorri / Iturrigorri

Acceso: Lendoño Goikoa, localidad vizcaína perteneciente al municipio de Orduña. Para llegar allí en coche desde Bilbao hay que tomar la AP-68 y coger la salida de Llodio para incorporarse a la BI-625 y continuar dirección Orduña. Una vez allí, seguir los carteles que nos conducen al Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, situada a los pies del monte Txarlazo. Pasamos junto a la citada iglesia y continuamos por la carretera, la BI-2931, hasta encontrar una desviación a la izquierda en la que un cartel nos indica la dirección a Lendoño Goikoa. Tomamos esta desviación incorporándonos así a la BI-4532, carretera que conduce a Lendoño Goikoa o Lendoño de Arriba.

Desnivel: 625 m.

Tiempo aproximado: 2 h 30´ (1h 20´de ascensión).

Dificultad: Media.

Es la sierra Salvada o Gorobel un imponente y espectacular macizo montañoso que marca la divisoria entre Araba y Bizkaia. Vistas desde el valle de Ayala, las cumbres que recorren esta sierra parecen a lo lejos murallones inexpugnables sólo aptos para escaladores, pero a medida que nos vamos acercando a ellos descubrimos enseguida multitud de caminos y senderos que nos conducen sin problemas hasta estas cumbres hermosas y altivas.

El Tologorri, también conocido como Iturrigorri debido a la fuente del mismo nombre situada cerca de su cima, es precisamente una de las cumbres más conocidas y visitadas de esta espectacular sierra. Nosotros nos acercaremos a esta montaña partiendo de uno de sus puntos de acceso más frecuentados: el que parte de Lendoño Goikoa y surca la Senda Negra, para depositarnos poco después en la herbosa ladera sur del Tologorri, desde la cual es fácil alcanzar la cima.

Descripción de la ruta realizada:

Dejamos los coches aparcados en Lendoño Goikoa (441 m), un poco más adelante del kilómetro 45 de la BI-4532, junto a un caserío situado en las cercanías de la ermita de San Pedro. Desde esta ubicación privilegiada podemos contemplar, mientras nos calzamos las botas, el esbelto picacho rocoso del Tologorri.

Tologorri desde Lendoño Goikoa / Lendoño de Arriba

Retrocedemos unos 300 metros por la carretera, dirección sur, para tomar una desviación a la derecha. Un enorme cartel de madera allí situado nos indica que nos encontramos en el camino que conduce a Iturrigorri. Dicho camino, cementado al principio, pronto da paso a una ancha pista de piedra y tierra que nos adentra en un precioso bosque de hayas.

Tras atravesar una barrera metálica de color gris continuamos por la pista en una ascensión suave pero constante. Los hitos que nos encontramos en los distintos cruces nos van guiando sin problemas hasta que finalmente dejamos el bosque atrás y nos situamos en la conocida como “Senda Negra”, un estrecho sendero aéreo excavado en la desnuda ladera norte del monte Bedarbide , el cual recibe esta denominación debido al color oscuro de su tierra.

En la Senda Negra

Tologorri desde la Senda Negra

Fuente Iturrigorri

Tras recorrer la Senda Negra llegamos al portillo de La Barrerilla (910 m), donde nos espera una portada de madera tras la cual se encuentra un sendero que asciende hacia la derecha. Pasamos junto a la fuente de Iturrigorri (945 m), señalizada con un cartel y ubicada muy cerca de la cima. Y es precisamente en este instante cuando la lluvia hace acto de presencia y comienza a descargar con intensidad al mismo tiempo que la cima del Iturrigorri se cubre de una espesa capa de niebla. Unos montañeros que bajan en ese preciso instante nos advierten, además, de la presencia de unos mastines que se encuentran cuidando un rebaño cerca de la cumbre y a los que ellos mismos califican de “algo peligrosos”. Resultado: estalla un motín a bordo. Hay que ver… A estas alturas de la  vida y asustarse por un par de perritos, unas gotas de lluvia y un poquillo de niebla… En fin… Total, que todos los amotinados inician el descenso mientras un mísero grupo compuesto de tres pobres montañeros, entre los cuales se encuentra la persona que aquí suscribe, decide seguir adelante.

Así que nos adentramos entre la niebla y llegamos en menos de 15 minutos al vértice geodésico y al curioso buzón del Tologorri. Y llegamos porque sabemos dónde está. Porque si no lo llegamos a saber como para encontrarlo estaba el día. Aunque, al menos, ha dejado de llover.

Desde la cima del Tologorri hay unas vistas magníficas. Las hay, lo juro. Pero hoy no se ve nada a menos de dos metros porque la niebla lo impide. Y esa misma espesa niebla también impide que veamos y seamos vistos por los “temibles” mastines que custodian el rebaño. Los oímos pero no los vemos.

Buzón del Tologorri

En la cima del Tologorri

Una vez alcanzado nuestro objetivo comenzamos a descender en dirección a la Senda Negra. La niebla, que continúa abrazada a la cumbre del Tologorri, va quedando atrás. Y antes de llegar a Lendoño Goikoa alcanzamos al resto del grupo, que baja feliz y despreocupado comiendo pipas.

Llegamos a los coches y nos dirigimos al área recreativa Fuente La Choza, situada muy cerca de Lendoño Goikoa. Allí comemos muy tranquilitos y bastante abrigados porque hace algo de frío. Y de allí a Orduña, donde algunos se toman un café bien caliente y otros más osados se atreven con una bebida fría.

Y fin del día.

Los comentarios están cerrados.