Rutas por mes

DOMINGO, 20 DE FEBRERO  2011

DATOS DE LA RUTA:

Buzón del Astaez

Buzón del Burbona

ACCESO: Desde el Parketxe de Sarria al cual se llega, desde Bilbao, por la AP-68 y luego la N-622. En esta nacional se coge la salida 21, dirección Murguia por la A-3600. Dentro de la carretera principal del pueblo sale una desviación a la izquierda, por la A-4414, para llegar a la localidad alavesa de Sarria, la cual tenemos que atravesar hacia el centro de interpretación del Gorbea, en la cual se encuentra el inicio de la ruta.

DESNIVEL: 591 m

DISTANCIA: 13,1 Km

DIFICULTAD: Fácil

En  vertiente suroccidental del macizo del Gorbea  se encuentra el bien conocido hayedo de Altube. Caminando por entre sus árboles podremos encontrar el monte Astaez y el monte Burbona, aunque realmente son tres las cimas denominadas con este nombre: el Burbona Occidental (934 m), el Central (935 m) y el Oriental (925 m).

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Inicio del camino

Dejamos los coches aparcados en el aparcamiento de Parketxe, junto al centro de interpretación del Gorbea y volvemos unos pocos metros sobre nuestros pasos hasta encontrarnos con un cartel que nos indica varias direcciones: Senda Baia, Arlobi, Sarria, Murguia, Aldarro y a Senda Altube. Esta última es la que tenemos en cuenta para dar comienzo a la ruta de hoy.

Así pues, comenzamos a caminar y en poco más de 50 m atravesaremos un paso canadiense. El camino es ancho y muy bien marcado, el cual va desfilando entre bosques de robles y pinos. Vamos subiendo poco a poco las pendientes que, de vez en cuando, dan paso a  zonas llanas para recuperar el  aliento.

Nos encontramos con varias bifurcaciones a la derecha e izquierda, pero hacemos caso omiso de ellas porque la senda que seguimos es la principal y no debemos abandonarla. Cuando la altitud es de 827 metros y llevamos aproximadamente 1.300 m recorridos, nos encontramos con un cartel que nos indica cuatro direcciones, entre las cuales se encuentra nuestro destino de hoy. Nos marca, el cartel, que nos quedan 4,4 km al Burbona.

Admirando huevos de rana

Ahora el paso se va haciendo más rápido pero a la vez más lento. Más rápido porque es zona llana, pero más lento porque a nuestros pequeños les encanta coger palos secos y jugar con ellos, entretenerse mirando en los charcos los huevos de renacuajo o  tirarse muchas de las hojas que hay caídas de las grandes hayas del bosque en el que nos encontramos.

Poco después del último cartel, el camino se divide en dos. Nosotros cogemos el de la derecha que está marcado, en un árbol a la izquierda y en una piedra a la derecha, con pintura amarilla.

Seguimos caminando y nos volvemos a encontrar con una vía a la derecha

Curva a la izquierda

Subiendo al Astaez

que sale de la senda principal. Aquí el GPS, nos dice que tenemos que coger ese camino de la derecha y, como somos muy obedientes, pues allá vamos. Por lo tanto, abandonamos el principal y cogemos esta desviación que enseguida hace una pronunciada curva a la izquierda y, una vez pasada, sale otra senda  a la derecha que, tras un repecho, nos lleva a la cima. Poco después, y tras haber caminado unos 100 metros, entre el frondoso bosque nos encontramos con el buzón que pensábamos era del Burbona, pero no, era el Astaez. (La que aquí suscribe, no recordaba que el track que le habían pasado al GPS pasaba antes por el Astaez y luego por el Burbona)

Así que, sin quererlo, visitamos el buzón de este monte, en forma de casa,  que parece estar custodiado por cinco hermosas hayas, ya que se encuentra en medio de ellas.

Abandonamos este lugar y nos dirigimos por el bosque dirección noroeste para enlazar con la senda principal que antes habíamos abandonado. Continuamos por la derecha llaneando y, cuando parece que el cuerpo y los niños nos piden el tentempié, paramos un rato y compartimos nuestras gallegas, chocolate, piña, uvas…..

Después de aligerar nuestras mochilas, seguimos por el camino que no tiene pérdida porque, como he dicho anteriormente, está bien marcado.

Poco a poco llegamos al último cartel indicador que nos dice que hacia Altube hay 6,4 Km, Araneko 5 Km  y al Burbona 150 m. Enfilamos la última cuesta y llegamos al buzón, el cual marca que estamos a una altitud de 921 m, aunque Euskaltzaindia dice que este monte tiene una altitud de 935 m.

En la cima del Burbona

Nos hacemos la foto y bajamos hacia el camino siguiendo dirección noreste. Nos paramos en un claro para comer y después seguimos esta dirección para emprender el camino de vuelta.

Bajando entre el hayedo

Continuamos por  la senda entre el hayedo que nos lleva a otra, más ancha, en la cual volvemos a encontrar un cartel indicador. Giramos a la derecha siguiendo la indicación del cartel a Senda Baias y caminando, caminando llegamos a una casa que dejamos atrás por nuestra derecha. Cruzamos el río Baias y aquí la pista de tierra se hace un poco pesada porque nos separan casi 3 Km del lugar donde habíamos dejado los coches.

Sin prisa pero sin pausa, porque parece que quiere llover, llegamos a Parketxe, nos quitamos las botas y ya en nuestros coches nos dirigimos a Murgia para tomarnos el café.

Otro gran día soleado con una bonita ruta entre hayas y buena gente con la que compartirla.

Los comentarios están cerrados.