Rutas por mes

Domingo, 30 de septiembre del 2012

Cartel indicativo

DATOS DE LA RUTA:

Dificultad: Media-Baja

Tiempo estimado: 3 h 30′

Desnivel: 430 metros.

Distancia aproximada: 10 km.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Esta corta pero bonita ruta comienza una vez que cruzamos el puente sobre el río Oja, y nos encontramos, de frente la antigua estación de tren de Ezcaray, ahora convertida en bar restaurante.

Al lado de la estación hay un aparcamiento donde poder dejar los coches. Comenzamos a caminar y a unos metros, coincidiendo con el final de la valla del parque que tenemos a la derecha, encontramos un cartel indicador del GR-93 con la descripción de la etapa Ezcaray – San Millán. El camino, amplio e inconfundible, está marcado con las señales del GR, blancas y rojas.

Señales

Cuando llevamos recorridos unos metros encontramos una bifurcación, tomamos el camino de la derecha que se encuentra bordeado por unas huertas. Más Pueblo de Turzaadelante encontramos un paso canadiense y una bifurcación, donde tomamos el camino señalado por las marcas, que se encuentra a la izquierda.

Vamos tomando altura poco a poco hasta llegar a Turza, un bonito pueblo semi-abandonado, donde hay alguna casa rehabilitada con placas solares. Ascendemos por las calles de esta hermosa aldea de montaña, siguiendo las señales del GR. No tardaremos en dejar a la izquierda la pequeña ermita del pueblo.Salimos del pueblo por la parte alta, más adelante y justo cuando encontremos a nuestra

Saliendo del pueblo

derecha una valla con un portón de traviesas de madera, es el momento de abandonar la GR que se dirige a San Millan y continuar todo recto por una amplia pista bien visible que nos ofrece unas preciosas vistas del valle y que nos llevará al refugio de Bonicaparra, al que no tardaremos en llegar.

Alcanzamos el refugio cruzando una amplia pista asfaltada y nos encontramos de frente con el refugio, habilitado con mesas, asadores y una fuente. 

Dentro encontramos a un par de montañeros que han encendido la chimenea y se disponen a preparar la comida. Los niños participan alimentando la hoguera.

 

Reponiendo fuerzas

 

 

Tras reponer fuerzas y terminar la comida con un café calentito, renaudamos el camino a Ezcaray antes de que el frío cale en nuestros huesos. El camino de vuelta lo hacemos tomando la amplia pista asfaltada que está al lado del refugio y nos lleva al collado de Sagastia. Avanzamos por la pista hasta que encontramos una gran curva muy cerrada de la que sale un amplio camino hacia la izquierda, y nos desviamos con él hasta llegar al collado Sagastia.

 Una vez en lo alto del collado, vemos que a nuestra derecha las marcas rojas y blancas del GR que desciende hasta Ezcaray, seguimos las marcas de la GR 190. Vamos descendiendo a la vez que nos internamos en un hermoso bosque de hayas, al final del cual nos encontramos con unos escalones que llevan a una pista asfaltada, en ese momento nos fijamos en unos nidos de cucos que cuelgan de unos altos pinos.

Collado de Sagastia

 

 

Por la pista

Una vez que cruzamos la pista asfaltada, continuamos por el GR hasta que al final de la ruta nos encontramos

con el cartel indicativo de la Ruta Valvanera – Ezcaray, una carretera al final del camino y de frente el lecho del río Oja, vacío y seco, como nunca debe estar un río.

Un precioso paseo que estando tan cerca de Ezcaray nos lleva a creer que estamos a kilómetros de la civilización.

 

Bosque

Los comentarios están cerrados.