Rutas por mes

DOMINGO, 3 DE FEBRERO 2013

 

Buzón del Tellamendi

Buzón del Tellamendi

 

DATOS DE LA RUTA:

ACCESO: Desde el barrio de Arrazola, en el municipio de Atxondo. En el pequeño barrio hay un aparcamiento con capacidad para unos 20-30 coches.

A Arrazola se accede siguiendo la BI-4332 desde Apatamonasterio, otro barrio del municipio de Atxondo. Apatamonasterio se encuentra en la Bi-636 y se llega desde Durango, tras cruzar Abadiño y antes de llegar a Elorrio.

DESNIVEL POSITIVO: Unos 700 m.

TIEMPO APROXIMADO: 5:45 h (incluyendo paradas).

DISTANCIA: 13,5 km.

DIFICULTADBaja.

La cima del Tellamendi, situado en los bordes del valle de Aramaio, tiene su cima coronada por una gran cruz metálica. Desde esta cumbre se tienen unas vistas magníficas de las moles rocosas del Anboto y el Udalatx, el primero al noroeste y el segundo al noreste.

La cima se encuentra en el cordal que nace en el collado de Zabalandi, a los pies del Anboto y llega hasta Betsaide.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Dejamos aparcados los coches en el aparcamiento de Arrazola (230 m), y comenzamos la marcha ascendiendo en dirección sur por la calle que cruza el barrio.

Inicio del camino

Inicio del camino

En aproximadamente 1 km y unos 20 minutos de subida, y al poco tiempo de haber dejado a nuestra derecha un pequeño depósito de agua, y de que la calle asfaltada se haya transformado en pista, nos encontramos con un cruce en el que tendremos que girar bruscamente a la derecha para encaminarnos hacia Zabalandi y hacia la cima del Andasto. En este tramo tendremos a nuestra derecha la imponente ladera este del Anboto y a lo lejos a nuestra izquierda el rocoso Udalatx.

Vistas

Vistas

Vistas

Vistas

Seguiremos las marcas amarillas y blancas que nos guían hacia el sur entre las hayas que bordean el arroyo formado entre Anboto y Andasto. Los niños disfrutan de la aventura que supone tener que cruzar 3 veces un arroyo muy crecido por las últimas lluvias.

Bosque

Bosque

Cuando el barranco se acerca a su fin. Las marcas comienzan a dirigirnos hacia el este, ascendiendo la cara oeste del Andasto. En unos 3,5 Km de tranquilo ascenso desde Arrazola (2 h con alguna que otra parada) llegamos a los pies de la cima del Andasto (815 m), lugar en el que el camino vuelve a tomar la dirección sur, ahora cresteando, enfilando hacia el Ipizte.

En unos 500 m (unos 4 Km desde Arrazola) nos encontramos con un importante cruce, en la cota más alta de la excursión (850 m), y en el que podemos ver carteles que nos indican que Zabalndi se encuentra a nuestra derecha y Besaide a la izquierda.

Cartel

Cartel

Es en este punto en el que nos incorporamos al cordal que nace en Zabalandi y muere en Besaide, y en el cual se encuentra en Tellamendi.

Tomando la dirección hacia Besaide comenzamos a bajar, siguiendo ahora una pista que nos llevará en otros 2,2 Km en dirección este al Tellamendi (835 m). Son unos 6,2 Km desde Arrazola y unas 4 horas a ritmo muy tranquilo.

Por la pista

Por la pista

Antes de llegar al Tellamendi, nos encontraremos con varios cruces a derecha e izquierda. Será uno a la izquierda el que luego tomaremos para regresar a Arrazola por un camino distinto al de subida.

Desde la cruz, tenemos unas vistas increíbles de Besaide, del Udalatx, del Ipizte y del Anboto.

Después de las fotos de rigor en la cima, comenzamos el descenso, buscando el cruce mencionado antes y que nos llevará de vuelta a Arrazola.

 

La cruz

La cruz

 

En la cima

En la cima

 

 

 

 

 

Pero antes de llegar a este cruce (ahora será a la derecha), haremos una parada para comer en la pradera en frente de una gran cabaña abierta. Nuestros intentos por hacer una pequeña fogata para calentarnos fracasan totalmente. Sólo conseguimos sacar humo por lo mojada que está la madera.

Refugio

Refugio

El camino de vuelta transcurre por la cara opuesta del Andasto, la ladera este. El comienzo del camino es espectacular, al pasar al lado justo debajo de los riscos del Andasto. Posteriormente el camino vuelve a penetrar en el bosque, para llegar a enlazar con el camino de subida en el primer cruce mencionado al principio del relato.

En total han sido unos 13,5 km y 700 m de desnivel en unas 5 h 45 minutos

Pérfil

Pérfil

Los comentarios están cerrados.