Rutas por mes

DOMINGO, 17 DE FEBRERO 2013

DATOS DE LA RUTA:

ACCESO: Desde la plaza enfrente del Hospital de Cruces, en Barakaldo.

DESNIVEL POSITIVO760 m. (640 m si no se incluye el Ganeroitz/Apuko).

TIEMPO APROXIMADO: 6:00 h (incluyendo paradas). En nuestro caso estuvimos en total 3:30 andando y 2:30 parados.

DISTANCIA: 11,5 km hasta El Regato. Desde El Regato se puede volver a Barakaldo en autobús (uno cada hora los festivos) o siguiendo el camino peatonal de unos 5 Km hasta Retuerto o Cruces. Si evitamos la subida al Ganeroitz/Apuko, la distancia de Cruces a EL Regato es de unos 10,7 Km.

DIFICULTAD: Baja.

 

 DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

 Iniciamos la marcha en la plaza situada enfrente del Hospital de Cruces. A esta plaza podemos acceder en Metro.

Hospital de Cruces.

Desde la plaza (altitud = 50 m) nos dirigimos a la autopista A8, la cual cruzaremos por el puente de la calle de La Paz. Nada más cruzar la A8, llegaremos a una rotonda (250 m desde salida), en la cual giraremos a la izquierda, por la segunda salida (la primera nos metería en la A8).

Desde esa rotonda, iniciaremos un ascenso, por calle con aceras, hasta encontrar otra rotonda, a unos 350 m de la primera. En esta segunda rotonda giraremos a la derecha. Unos 200 m después de esta segunda rotonda, nos encontramos un cruce, en el cual se obliga a los coches a girar a la derecha, ya que continuar de frente está prohibido. Nosotros seguiremos de frente, por una carretera estrecha y sin aceras, pero apenas con tráfico.

Después de ascender por esta carretera estrecha, sin pérdida, durante 1 km, llegamos a una zona en la que la carretera se ensancha y aparece ante nosotros, a la derecha, un enorme depósito de agua.

Depósito de agua justo antes de abandonar el asfalto

Depósito de agua justo antes de abandonar el asfalto

Justo antes de llegar al depósito, veremos a nuestra derecha la calle por la que llegaríamos si hubiésemos accedido en coche, cogiendo el desvió obligatorio a la derecha para coches que se menciona antes.

Esta es una zona en la que se pueden aparcar 5 o 6 coches, y en la que hay una fuente. Estamos a unos 130 m de altitud, a unos 80 m de la salida, y hemos recorrido ya 1,6 Km aproximadamente.

Aquí abandonaremos el asfalto, ya que, nada más pasar el depósito, y después de andar unos 60 m por la carretera de la derecha, nos encontraremos a nuestra izquierda con un pequeño sendero ascendente.

Este camino, puede ser incómodo de seguir en días con lluvia o justo después de haber tenido mucha lluvia. Tiene aspecto de ser una torrentera. Nosotros tuvimos bastantes resbalones en los inmensos surcos y las zonas rocosas. Después de seguirlo durante 600 m y 100 m de desnivel llegamos a una pista de hormigón (2,2 Km desde la salida, altitud = 220 m) que seguiremos a nuestra derecha.

Resbaladizo camino con el depósito y Barakaldo y el Serantes detrás

Resbaladizo camino con el depósito y Barakaldo y el Serantes detrás

Esta pista, que inicialmente discurre en dirección oeste, va girando hacia la izquierda, para acabar orientándonos dirección sur. Siguiendo constantemente esta dirección y los carteles indicadores, acabaremos situados a los pies de la última asfixiante subida al Arroletza (estaremos a 3,2 Km de la salida y a una altitud de 340 m).

Último esfuerzo para llegar al Arroletza. Al fondo el puente de Rontegi

Último esfuerzo para llegar al Arroletza. Al fondo el puente de Rontegi

Esta última empinada subida, también en dirección sur, nos llevará en unos 400 m hasta los 454 m de altitud del Arroletza (distancia desde salida 3,5 Km). Las vistas son fantásticas: Mendibil con su enorme torre, Santurce a los pies del Serantes, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Getxo, el Abra, toda la cresta de Artxanda, coronada por el Ganguren, el aeropuerto detrás, Bilbao delante, los montes del Duranguesado, los cercanos Ganeta, Ganekogorta y Gallarraga, etc, etc….

Cima del Arroletza (454 m)

Cima del Arroletza (454 m)

Desde el Arroletza, siguiendo la cresta en dirección oeste accederemos primero al Tellitu (458 m, 3,9 Km) y luego al Sasiburu (459 m, 4,6 Km).

Llegando al Tellitu (458 m)

Llegando al Tellitu (458 m)

 

Cima del Sasiburu (459 m)

Cima del Sasiburu (459 m)

 

Desde el Sasiburu, siguiendo el claro sendero de la cresta dirección oeste, descenderemos a El Humilladero, con su cruz dedicada a la Virgen de Begoña (391 m, 5,8 Km).

Cruz de El Humilladero (391 m)

Cruz de El Humilladero (391 m)

Desde este punto, podemos divisar nuestra siguiente cima, la mole rocosa de Peñas Blancas, a la cual accederemos estando atentos a las brechas, grietas, simas que se abren en el suelo en las cercanías de la cima (mucho cuidado con niebla). Al llegar a la cima (469 m, 6,3 Km) podemos ver, separado de nosotros por un herboso collado, el Ganeroitz o Apuko.

Peñas Blancas (469 m) desde el Collado de Ganeroitz

Peñas Blancas (469 m) desde el Collado de Ganeroitz

Mientras unos deciden quedarse en el collado a comer, otros ascienden al Ganerotiz/Apuko (561 m, 7,0 Km) para volver poco después al collado. Esta subida desde el collado supone 0,4 Km x 2 y un desnivel de unos 120 m.

Ganeroitz / Apuko (561 m)

Ganeroitz / Apuko (561 m)

Desde el collado en el que hemos hecho una larga parada iniciamos el descenso, siguiendo la pista claramente visible hacia el noreste. La seguiremos durante 300 m para hacer un giro brusco a nuestra izquierda, cruzando una puerta metálica.

Esta nueva pista está en mucho peor estado, también muy dañada por las corrientes de agua, y con tramos complicados por barro y por los enormes surcos. Con agua tiene que ser muy incómoda. Sin agua, pudimos hacerla sin muchos problemas con los más peques del grupo, de 5 años.

Enormes surcos en el camino de bajada

Enormes surcos en el camino de bajada

La pista nos lleva hasta El Regato después de hacer varios zig-zags.

El Regato marca el Km 11,5 de la excursión (10,7 Km si no se asciende al Ganeroitz). En total han sido unos 760 m de desnivel (640 si no se asciende al Ganeroitz).

Un autobús nos llevará de vuelta a Barakaldo, pero se podría volver siguiendo el camino peatonal de unos 5 Km.

 

 

Los comentarios están cerrados.