Domingo 24 de noviembre de 2013
Datos de la ruta
Acceso: Desde Lemona, Bizaia
Desnivel: 320 m
Lemoatxa es una modesta cima centenaria ubicada entre Lemona (Sur) Amorebieta(Norte) y Bedia (oeste).
Brutalmente agredida por la cementera existente en Lemona , guarda en sus entrañas uno de los recorridos más bellos de los montes Vizcaínos , coronado con una gigantesca cruz de hormigón.
Descripción del recorrido realizado:
Tengo que decir que, todos los itinerarios que he encontrado para subir a este espectacular monte, me enviaban por el vía crucis, que es una subida de hormigón por la cual circulan los coches hacia el merendero situado cerca de la cima. Pero hoy vamos por la parte derecha de la antigua cantera, por un camino no señalizado, pero a la vez espectacular y único, nada que ver con los pinares que hay por los alrededores.
Comenzamos nuestra ruta de hoy en el aparcamiento situado frente al colegio Eguskiza Meabe de Lemona, donde dejamos los coches e iniciamos el camino hacia la derecha , llegamos a la carretera que conduce a Amorebieta y giramos a la izquierda , subimos por camino asfaltado entre varias casonas que asombran por su belleza, estamos en el barrio Lemorieta, Cruzamos una calle más ancha y avanzamos de frente por un camino situado ligeramente a la izquierda, estamos viendo en todo momento la cumbre a la cual nos dirigimos. Este camino pasa entre varios caseríos de alarmante belleza y, en sus jardines, vemos varios arboles frutales como kiwis, limoneros, manzanos, naranjos, …. Terminan los caseríos y empieza la vegetación a la vez que nuestro camino comienza a coger pendiente, se cierra por encima nuestro, como si se tratara de un túnel hecho por la indomable maleza que cae de los arboles.
Cien metros más arriba el camino se bifurca en forma de» Y». Avanzamos por el camino de la derecha continuando con la ascensión, a la vez que el camino se estrecha entre un sin fin de jóvenes arboles llamados Falsa Acacia, los cuales florecen en Mayo dando al camino un color especial con sus blancas flores comestibles que se denominan comúnmente «pan y quesito». El camino está salpicado de varios tipos de setas y hongos, que dejaremos en su sitio puesto que ninguno de nosotros es experto en micología.
Llegamos a un rellano y la vegetación vuelve a cambiar, así como el camino que se ensancha, parece que estamos en un lugar completamente diferente, más adelante nos encontramos con una gran campa libre de arbolado y en el medio una preciosa ermita, llamada San Antolín, venerada por los lugareños y en perfecto estado de conservación.
Después de admirarla miramos hacia la derecha y vemos el pequeño y serpenteante camino que nos llevará a la cumbre en pocos minutos, el camino se adentra en un pequeño bosque, vamos despacio porque patina ya que esta semana ha llovido todos los días. Llegados a la cumbre nos encontramos con una antena, la fastuosa cruz, una pequeña ermita en restauración y unas esplendidas vistas de Lemona, Bedia, Galdacano y la zona de Belatxikieta. Algunos bajamos para ver el merendero que hay cerca, nos sacamos alguna foto y bajamos a Lemona por el mismo camino, con cuidado de no resbalarnos.
Ha sido una agradable ruta mañanera ya que el tiempo nos ha respetado casi todo el camino y hemos disfrutado tanto de los amigos como de la belleza de este lugar.
Enlace a la ruta de Wikiloc