Rutas por mes

DOMINGO 12 DE OCTUBRE DE 2014

DATOS DE LA RUTA

Hoy, 12 de octubre, a pesar de unas predicciones inicialmente inestables, parece que el día se presenta bonito, así que partimos de la gasolinera de Arrigorriaga destino a San Román de Kanpezu, desde donde  tenemos previsto subir al Muela. Tras pasar Vitoria-Gasteiz nos dirigimos al puerto de Azazeta. En el cielo se pueden ver nubes y claros pero un ligero viento del sur ahuyenta, al menos de momento, el riesgo de lluvia. Llegamos a Maeztu y desde aquí tomamos la carretera a San Román, una carretera que atraviesa el marojal de Izki por unos parajes de ensueño. Así, poco a poco, llegamos primeramente a Korres y un poco más tarde a San Román, donde aparcamos y comenzamos la ascensión.

 DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO

Muela desde San Román

El Muela desde San Román

El camino, balizado con puntos amarillos, parte de detrás de la iglesia. Es un sendero precioso con abundante vegetación.  El Muela no deja de vigilarnos.

Pasito a pasito, con nuestro destino a la vista

Pasito a pasito, con nuestro destino a la vista

Seguimos ascendiendo hasta llegar al collado de La Casilla, que nos regala una espectacular panorámica del  desfiladero de Korres, el monte Soila y el valle de Arana al fondo vigilado por los montes de Iturrieta y la sierra de Lokiz.

Del collado giramos a la derecha y emprendemos la pedregosa ascensión deleitándonos con las vistas con las que nos obsequia este privilegiado rincón de Araba.

4

Cerca ya de la cima, pasamos junto a este hermoso cortado. Abajo, a la izquierda, San Román, desde donde venimos.

Ya queda poco. Si a un lado está San Román, al otro esta bella estampa.

Y así, poco a poco, hacemos cima.

El Grupo

El Grupo

Aquí tenemos el buzón. Al fondo, la peña Lapoblación, ya en tierras navarras.

El Buzón

El Buzón

Emprendemos el descenso. Al fondo, Peña del Santo o de San Román. Para otro día.

Una vez en el pueblo, cogemos los coches y nos dirigimos al área recreativa de Korres, un coqueto rincón con mesas, baños, un cobertizo y unos curiosos y originales columpios de madera donde los niños se divierten durante un buen rato.

Área recreativa de Korres.)

Área recreativa de Korres.)

No hemos casi acabado de comer cuando se pone a llover. El cobertizo nos viene de perlas para resguardarnos del corto aguacero. Y así hacemos tiempo hasta que escampa y retornamos a los coches con la intención de tomarnos un cafecito y unos helados en Maeztu. En resumen, día redondo con un tiempo que nos ha respetado y permitido disfrutar de los incomparables paisajes de la montaña alavesa.

Los comentarios están cerrados.