DOMINGO, 16 DE NOVIEMBRE 2014
DATOS DE LA RUTA:
ACCESO: Desde la Plaza de Mañaria
DESNIVEL POSITIVO: 950 m
TIEMPO APROXIMADO: 6 h (incluyendo paradas).
DISTANCIA: 10 km. Ruta circular desde la Plaza de Mañaria hasta la cima del Leungane pasando por el collado de Mugarrekolanda
DIFICULTAD: Media.
Enlace a la ruta realizada: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8285601
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:
Exigente jornada montañera donde los más pequeños demostraron de lo que son capaces a pesar de las fuertes rampas de subida y del viento frío en la cumbre del Leungane.
A la hora programada (10.30), salimos desde la Plaza de Mañaria tomando el camino que parte junto a la iglesia en dirección al barrio de Axpe.
Nada más empezar, el camino pica hacia arriba con rampas del 18-20%. Una vez alcanzado el barrio de Axpe un cartel perfectamente indicado nos señala hacia la derecha para coger una pista de piedra que nos conducirá durante 3 km hasta el collado de Mugarrekolanda.
El grupo se estira bastante pero hacemos numerosas paradas para reagruparnos y tomar aire.
Durante toda la subida nos acompaña a nuestra derecha la muralla caliza del Mugarra donde podemos observar las buitreras y buitres que sobrevuelan las cimas
Superados los 3 primeros km de subida, nos encontramos con las impresionantes vistas que ofrece el collado de Mugarrekolanda desde donde podemos ver el cordal de Anboto al completo y al fondo el impresionante Udalaitz.
Una vez en Mugarrekolanda vemos como las nubes amenazan algo de lluvia así que decidimos continuar el camino sin pausa para poder coronar el Leungane sin problemas.
Para ello tomamos la pista que sale en dirección Oeste hacia el refugio de Mugarrekolanda que dejamos a nuestra derecha. A la altura de la fuente, un cartel nos indica que nos desviemos a la izquierda para comenzar la subida al Leungane.
A partir de entonces nos guiamos por las marcas PR indicadas en las rocas. El grupo se mantiene unido ya que es sencillo perder la marca. Durante el camino vamos pisando la alfombra de hojas que ha dejado el Otoño.
La parte final de la ascensión se nos hace un poco más dura por el viento frío que sopla en la cumbre y la fina lluvia que empieza a caer.
Una vez arriba hacemos la foto de familia y decidimos descender cota para poder comer más cómodos sin lluvia y sin viento.
Comenzamos el descenso siguiendo las marcas PR que conducirán hasta el refugio de Inungain
Durante el descenso nos encontramos por el camino con un conocido Basajaun de la zona 😉 Los niños pudieron jugar con él subidos en la rama de un árbol.
Continuamos el descenso y llegamos al fin al refugio de Inungain donde podemos avituallar y hacer un pequeño fuego en la chimenea.
Tras la comida, el camino de bajada es sencillo. Bajamos la pista forestal a buen ritmo y disfrutando a nuestra derecha de la vista otoñal de la sierra de Aramotz
En resumen, una gran jornada Menditxikitera de Otoño y un diez para los chavales que aguantaron el desnivel como titanes.