Archivo de octubre de 2017
DOMINGO 29 DE OCTUBRE DE 2017
Gaurko ibilbideak Oketara eramango gaitu. Horretarako Arabako Etxaguen Herrixkaraino joan gara handik abiatuko baikara.
La ruta de hoy nos llevara al Oketa. Para ello hemos ido hasta la aldea alavesa de Etxaguen ya que de allí partiremos.
Eguna goibel dago eta hotza egiten du baina aldi berean oso polita menditik ibiltzeko.
El día esta triste y hace frio pero al mismo tiempo muy bonito para andar por el monte.
Berehala puntu honetara heltzen gara. Pistatik jarraituko dugu. Bajatu aldiz, ezkerreko pinuditik egingo dugu.
Enseguida llegamos a este punto. Seguimos por la pista. Bajar en cambio bajaremos por el pinar de la izquierda.
Pixkanaka pixkanaka gorantz goaz eta Arabako urtegien eta Zigoitia bailararen bista ederrak gozatzeko aukera dugu.
Poco a poco vamos hacia arriba y tenemos ocasión de disfrutar de unas buenas vistas de los pantanos de Araba y el valle de Zigoitia.
Zoritxarrez goian behelainoa daukagu. Horregatik talde osoa batu eta elkarren ondoan joatea erabakitzen dugu inor despistatu ez dadin.
Por desgracia arriba tenemos niebla. Por ello decidimos reunir todo el grupo y marchar todos juntitos para que nadie se despiste.
Azkenik heldu gara Tontorrera. Lainopean gaude eta haize hotza egiten du, beraz argazki batzuk atera eta jeitsierari ekiten diogu bazkaltzeko leku aproposagoa topatu asmoz.
Por fin llegamos a la cumbre. Estamos bajo la niebla y hace viento frio, así que sacamos unas fotos y acometemos la bajada con la intención de buscar un sitio más apropiado para comer.
Beherago eguraldiak hobera egin du eta beste gauza da. Umarango Haitzen babespean bazkaltzen eta jolasten dugu.
Más abajo el tiempo mejora y es otra cosa. Comemos y jugamos protegidos por las Peñas de Umaran.
Bueltatzea tokatzen da baina oraindik sorpresa txiki bat daukagu. Pagadi txiki bat baina oso berezia zeharkatzen dugu. Pago Itzelak daude, ikaragarri politak.
Toca regresar pero todavía tenemos una pequeña sorpresa. Atravesamos un pequeño pero muy especial hayedo. Hay unos hayas tremendos, magníficos.
domingo 1 de octubre de 2017
Hoy nos dirigimos a la Rioja alavesa para ascender a una de sus más emblemáticas cumbres: el Toloño. Parece que el tiempo nos va a acompañar y así será con la salvedad de la tenue niebla cimera que nos acompañará al final de la ascensión. Así las cosas, nos hemos reunido unos cuantos que, llegados al área recreativa de San Ginés, a dos kilómetros de Labastida, emprendemos el camino de subida. Tomamos nada más comenzar el camino de la derecha, que al poco se bifurca tras pasar un depósito de aguas. En una bifurcación tomamos por la izquierda y, a partir de aquí, vamos atajando por sendero marcado.
Llegamos a una trifurcación presidida por una gran roca.
El camino de ascenso nos sorprende con curiosas formaciones rocosas.
Abajo dejamos la tierra de viñedos de camino al humilladero o, mejor dicho, lo que queda de él, con espléndidas vistas del valle.
De aquí tomamos a la izquierda para llegar hasta las ruinas del Santuario de Nª Sª de Toloño. Ya sólo queda avanzar hacia unas rocas con marcas verdes tras las cuales sale un sendero que, en pocos minutos, nos situará en la cumbre principal de Toloño.
Así llegamos a la cumbre de Toloño, con su característico buzón en forma de cruz.
El Toloño hace de muga climática. Al norte vemos los característicos hayedos que suplen a la vegetación mediterránea que nos ha acompañado en la subida.
Y aquí vemos el tercer buzón del Toloño. Al fondo se divisa el vértice geodésico que podríamos considerar como otra de las cimas del Toloño. En total son cuatro: la Peña del Castillo, Peña las Doce (en ella encontraríamos un buzón donde también pone “Toloño”) y las dos cimas de hoy. Según la Federación, la de los tres buzones es la principal, aunque para gustos están los colores.
Y, tras comer junto al Santuario, en una especie de refugio al abrigo de las corrientes de aire, emprendemos el camino de regreso.