Domingo, 23 de febrero de 2020
El día promete. Cielos rasos y temperaturas anómalas para el invierno. Pues bien, así las cosas, el panorama se presenta claro y diáfano: una mañana tranquila para ascender sin prisa hacia una de las cumbres de Aramotz o Legarmendi, el Artaungane, con preciosas vistas sobre el Gorbeia y Bilbao al fondo. Llegamos pues al barrio de Artaun y nos apañamos para aparcar, ya que hoy nos reunimos un nutrido grupo de mendizales.
Dejando atrás el barrio de Artaun, nos dirigimos por cómoda pista monte arriba.
Sin prisa pero sin pausa llegamos a un refugio donde comeremos a la vuelta.
Llegamos cerca del collado de Asuntza. Desde aquí avistamos ya nuestro objetivo y la gran pendiente que tendremos que subir para llegar. Todo es cuestión de tomárselo con calma.
Así, vamos subiendo dejando cada vez más abajo la pista que traíamos.
Y llegamos a la cima con su correspondiente buzón.
Hona hemen gaurko mendigoizaleen argazkiak.
Y tras el goce de las diversas panorámicas, descendemos hacia Artaun. Previamente haremos parada y fonda en el refugio que nos encontramos a la ida y retornaremos sin pérdida al punto de partida.
DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2020
Gaur Cantabria aldera joan gara. Hain zuzen, Castro Urdialesetik Cerredo (644m) mendira joan gara. Bidean, Peñas de San Anton (241m) izeneko haitzetan, Templarioa izan daitekeen gaztelu zahar baten aztarnak ere bisitatu ditugu.
Hoy hemos ido a Cantabria. Concretamente hemos ido al monte Cerredo (644m) desde Castro Urdiales. En el camino, En unas rocas llamadas Peñas de san Antón (241m) hemos visitado también las ruinas de un viejo castillo que puede ser templario.
Castro Urdialeseko kanping aurrean aparkatu dugu eta PR- S 117ko marka zuriak eta horiak jarraituz, San Antoneko haitzetarantz abiatu gara. Luze ibili barik, Castroko azken baserriak atzean utzi ditugu eta Eukalipto baso batean sartu gara.
Hemos aparcado delante del camping de Castro urdiales y siguiendo las marcas blancas y amarillas nos hemos dirigido hacia las Peñas de san Antón. Sin andar mucho, hemos dejado atrás los últimos caseríos de Castro y hemos entrado en un bosque de Eucaliptus.
Otsailaren 2a da baina maiatzean gaudela ematen du. Kriston eguraldia egiten du. Lehenengo aldapei gogotsu ekiten diegu eta berehala San Antoneko haitzetara heldu gara. Bertatik bistak ikaragarriak dira. Leku azpimagarria da benetan eta bertan Gaztelu zahar baten aztarnak ikus daiteke oraindik. Argazki batzuk atera eta aurrera jarraitu dugu.
Es 2 de febrero pero parece que estamos en mayo. Hace un tiempo excepcional. Acometemos las primeras cuestas con ganas y enseguida hemos llegado a las peñas de San Antón. Desde aquí las vistas son fantásticas. De verdad es un lugar destacado y aun se pueden ver los restos de un viejo castillo. Hemos sacado unas fotos y hemos seguido adelante.
Gaztelu zaharra atzean utzi bezain laister, aldapa luze eta gogor bat igo behar izan dugu Campo pozororaino. Behin, Campo Pozora helduta, handik Cerredoko hegoaldeko mendileporaino aldapa asko bigundu da. Gaur daukagun eguraldiarekin Trabesia hau ezin politagoa iruditu zait, ibilbide osoan Itsaso infinitoa gure eskumara dugularik eta cerredo beti aurrean. Hala ere, kontuz eguraldi txarrekin. Euria eta ipar edo iparmendebaldeko haizearekin ez da izango leku oso atsegina.
Tan pronto como hemos dejado atrás el viejo castillo, hemos tenido que subir una larga y dura pendiente hasta el Campo Pozo. Una vez en el Campo Pozo, desde allí se ha suavizado mucho la pendiente hasta el collado sur del Cerredo. Con el tiempo que tenemos hoy, esta travesía me ha parecido estupenda, con el mar infinito a nuestra derecha y el Cerredo siempre delante. Sin embargo, cuidado con las inclemencias meteorológicas. Con lluvia y viento del norte o noroeste no será un lugar muy agradable.
Horrela, Cerredo azpiraino heldu gara eta han PR-S 117 utzi eta eskumara egin dugu, seinale-zutoin batek horrela aginduta. Hemendik tontorreraino bidezidorra marka zuri eta gorriekin markatuta dago. Igoera oso polita eta alpinoa da, baita dibertigarria ere, baina leku pare bitan arreta handiz igaro behar da. Bistak ere ikaragarriak dira eta asko disfrutatu dugu.
Así llegamos hasta debajo del Cerredo, donde dejamos el PR-S 117 y nos dirigimos a la derecha, como nos marca un poste señalizador.. Desde aquí hasta la cima el sendero está marcado con marcas blancas y rojas. La subida es muy bonita y alpina y divertida, pero en dos lugares hay que pasar con mucha precaución. Las vistas también son terribles y hemos disfrutado mucho.
Heldu gara gailurrera. Zoragarria da mendi hau. Hala ere, gezurra badirudi ere, ezin da denbora asko han egon, haize hotza eta desatsegina dabilelako. Beraz jeitsierari ekin diogu hoztu baino lehen eta hegoaldeko mendilepora bajatu gara bazkaltzera.
Llegamos a la cima. Esta montaña es maravillosa. Sin embargo, aunque parezca mentira, no se puede estar mucho tiempo allí porque sopla un viento frío y desagradable. Así que empezamos el descenso antes de enfriarnos y bajamos a comer al collado sur.
Hemen ikus dezakezue irteeraren kronika irudietan.
Aquí podéis ver la crónica de la salida en imágenes.
u
Igandea 2020-01-26
Elkartzeko ordua eta lekua:
09:30 AP-68 Autopistako Arrigorriagako gasolindegian.
10:30 Opakua garatean (Araba)
Sarbidea: Opakuako parkinetik
Distantzia: 10 km (joan-etorria)
Aurreikusitako denbora: 4 ordu.
Zailtasuna: erreza
Egindako ibilbidearen deskribapena:
Eguraldia laino trinkoez eta lainoak deseustatzean eguzki betean, egin genuen ibilaldia.
Paisaia pagadi ederrez hasterakoan eta berantago larreen barrena.
Neguan gaude eta igertzen da.
Atxuri mediraino joateko ginen baina urrun xamar zegoelako bakarrik bi mendi tontor
egin genituen: Arrigorrista eta Larrederrez (Iturrieta mendizerra)
Egun ederra igaro genuen.
Datos de la ruta:
Hora y lugar de reunión:
09:30 En la gasolinera de Arrigorriaga de la AP-68.
10:30 Puerto de Opakua(Álava)
Acceso: desde el pequeño parking que hay a la derecha al subir.
Distancia: 10 km (ida y vuelta)
Tiempo estimado: aproximadamente 4 horas.
Dificultad: fácil
Descripción del recorrido:
El comienzo del recorrido fue a través de una niebla densa entre hayedos para poco a
poco disiparse y quedar un ambiente soleado en las alturas y allá abajo el valle
sepultado en la niebla(Salvatierra…). Estamos en invierno el ambiente así lo marca.
Ibamos a ir hasta el monte Atxuri y quedaba más lejos de lo pensado.
Hicimos dos cumbres de la sierra de Iturreta : Arrigorrista y Laderrez.
Pasamos un día agradable.