Rutas por mes

14 de enero de  2018

Gaurko ibilbideak Axbiribilera eramango gaitu eta Urdaibaiko naturgune eta biotopo  desberdinak ezagutzeko beta emango digu, Kantauriar artadia eta Oka errekako padurak hain zuzen. Zoritxarrez oso eguraldi txarra egiten du. Hala eta guztiz ere, abiatu gara eta azkenean odisea bat izan da. Baina beno, beti  ikasten da zerbait eta gure mendizale txikientzako ikasgai interesgarria izen dela pentsatu nahi dut. 

La ruta de hoy nos llevara al monte Axbiribil y nos dará ocasión de conocer diferentes entornos y biotopos de Urdaibai, concretamente  el encinar cantábrico y las marismas del rio Oka. Desgraciadamente hace muy mal tiempo.  A pesar de todo nos hemos aventurado y al final ha sido una odisea. Pero bueno, siempre se aprende algo y quiero pensar que ha sido una lección interesante para nuestros pequeños montañeros.

Horretarako Kortezubiko Udaletxe aurrean egin dogu topo handik abiatuko baikara.

Para ello hemos quedado delante del ayuntamiento de  Kortezubi  ya que de allí partirá nuestra ruta esta mañana.

 Lloviendo sin parar

Lloviendo sin parar

Lehendabizi, bideak Kortezubitik Foruara eramango gaitu, Urdaibaiko Padura zeharkatuz. Bidea oso polita eta lasaia da eta gure aurrean gure gaurko  helmuga ikus dezakegu: Axbiribil mendi basatia.

En una primera etapa el camino nos llevará de Kortezubi a Forua atravesando la marisma de Urdaibai. El camino es muy bonito y tranquilo y podemos ver delante nuestro destino de hoy: el salvaje Axbiribil.

 

Marismas. Al fondo Axbiribil-Atxondo

Marismas. Al fondo Axbiribil-Atxondo

4

 

Dejamos atrás la iglesia de Kortezubi

Dejamos atrás la iglesia de Kortezubi

 

Behin Foruara helduta, Baldatika auzorantz hartzen dugu baina segiduan lehendabizi,  harrobiko ormarantz egingo dugu eta gero harrobiaren albotik igotzen den pistatik abiatuko gara. 

Una vez llegamos a Forua  Cogemos hacia el barrio de Baldatika pero enseguida nos dirigiremos  primero hacia la pared de la cantera y luego cogeremos por la pista que sube a un costado de la misma.

 

 

La pista convertida en Arroyo

La pista convertida en Arroyo

Aurrerago, pista hori utzi behar da eta artadian sartzen den bidezidor bat hartuko dugu. Kantauriar artadia benetan ohian trinko bat da eta daukagun eguraldiak tropikoko ohianean gaudela pentsatzera  eramaten gaitu.

Más adelante hay que dejar la pista y cogeremos un sendero que se adentra en el encinar. El encinar cantábrico es verdaderamente una selva muy intrincada y  el tiempo que hace nos lleva a pensar que estamos en la selva tropical.

 No llueve: un poco de tregua

No llueve: un poco de tregua

 

Pixkanaka pixkanaka gora egiten dugu baina eguraldiak ez digu ematen treguarik eta tontorretik gertu, nekatuta eta gozetuta, batzuk bertan gelditzea erabakitzen dute. Beste batzuk, ordea, tontorreraino  helduko  gara.  Argazkiak atera eta kontu handiarekin jaitsierari ekin behar diogu besteak zain daukagu eta.

Poco a poco vamos hacia arriba pero el tiempo no nos da tregua y ya cerca de la cima algunos, cansados y con hambre, deciden quedarse allí mismo, otros en cambio decidimos subir hasta la cima. Sacamos unas fotos y con cuidado toca descender ya que  tenemos esperándonos a los otros.

 La mitad del grupo en la cima

La mitad del grupo en la cima

 

Eta orduan hasiko da gure Odisea. Berandu egin zaigu igotzen, euria ez da gelditzen eta oraindik ez dugu bazkaldu eta horretaz gain ez dugu ikusten leku aproposik bazkaltzeko.  Nere irteera denez eta apur bat arduraren presiopean, onena, Foruara ahalik eta askarren jeistea eta han bazkaltzea izango litzatekela pentsatu dut eta bide zuzenenetik jeistea erabaki dut.  Aukera guztiz okerra izan da. Lokatz asko dago eta oso aldapa malkartsua denez oso labankorra dago. Beraz, oso astiro bajatu behar izan dugu. Horretaz gain, ez dakit zenbat aldiz jausi gara labandu eta gero eta, goitik behera, guztiz lokaztuta amaitu dugu. Eta panorama  osatzeko  zeharo blai eginda, nekatuta eta gozetuta.

Y entonces comenzará nuestra odisea. Se nos ha hecho tarde subiendo, no para de llover y todavía no hemos comido y además no vemos ningún sitio apropiado para comer. Como se trata de mí salida y un poco presionado por la responsabilidad he pensado que lo mejor sería bajar lo más rápido posible a Forua y comer allí y he decidido bajar por la bajada más directa. Ha sido una elección totalmente equivocada. Hay mucho barro y como la cuesta es muy empinada está muy resbaladizo. Por lo tanto hemos tenido que bajar muy despacio. Aparte de eso nos hemos caído ni se cuántas veces tras resbalar y hemos acabado embarrados de arriba abajo. Y para completar el panorama empapados, cansados y con hambre.

Egia osoa esateko, umeek ez dute arazo handirik izan, nerekin aurrean bajatu dira lasai asko, jausi barik eta oso ondo pasatu dira lokatzan jolasten eta helduak nola jausten ginen ikusten. Hori bai, zeharo gozetuta gixarajoak.

Para decir toda la verdad, los niños no han tenido mayor problema. Han bajado adelante conmigo tan tranquilos, sin apenas  caerse y se lo han pasado muy bien jugando con el barro y viendo como nos caíamos los mayores. Eso si,  con mucha hambre.

 Barro, mucho barro.

Barro, mucho barro.

13

Jaitsiera benetan ederra da, paregabekorik Euskal Herrian baina lokaztuta ez da batere komendagarria. Behintzat ez baduzu nahi goitik behera lokaztua amaitu, edo okerrago oraindik, erorketa txar baten ondorioz lesionatuta.

La bajada es de verdad magnifica, Excepcional, sin par en Euskal Herria pero no es nada recomendable con barro. Por lo menos si no quieres acabar embarrado de los pies a la cabeza o lo que es peor lesionado/a como resultado de una mala caída.

 

Selva de Axbiribil-Atxondo

Selva de Axbiribil-Atxondo

 

Los comentarios están cerrados.