Rutas por mes

Domingo, 14 de febrero de 2010

                     Buzón del Montenegro / Peñalba

Buzón del Montenegro / Peñalba

Hora y lugar de encuentro: A las 9:45 en el aparcamiento que hay junto al polideportivo situado a la entrada de Sodupe. Y a las 10:15 en Erreta Tutera (Retes de Tudela), aldea perteneciente a Artziniega (Araba).

DATOS DE LA RUTA:

Acceso: Erreta Tutera (Retes de Tudela), un barrio de Artziniega situado a 405 metros de altitud. Para llegar allí desde Bilbao hay que coger la A-8 y posteriormente tomar la salida BI 636 (corredor del Cadagua) hasta llegar a Sodupe. Una vez allí, tomar la A 2604 y continuar por ella hasta Artziniega y, tras atravesar el casco urbano de este municipio alavés, coger una desviación a la izquierda que indica Retes de Tudela (A-602) y, poco después, otra desviación a la derecha (A 4625) señalizada con un nuevo cartel indicador.

Desnivel: Unos 287 m.

Distancia: 5 kilómetros (ida y vuelta).

Tiempo aproximado: 1 h. 45´ (1 h de ascensión)

Dificultad: Fácil. La ascensión se realiza por pistas.

El Montenegro o Peñalba, situado en el extremo noroccidental de la provincia de Álava, es la cumbre más alta del municipio de Artziniega y una de las más características del valle de Ayala. En una de sus laderas se halla ubicado uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de toda la comarca: el Santuario de Nuestra Señora de la Encina, un templo de estilo gótico remodelado a finales del siglo XVI.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

                        Mapa hipsométrico

Mapa hipsométrico

Dejamos aparcados los coches a la entrada de Retes de Tudela, una pequeña joya arquitectónica enclavada en lo alto de un cerro y compuesta de cuidadas casas de piedra y calles empedradas, si bien lo más destacado del lugar es la preciosa iglesia parroquial de la Magdalena, la cual data del siglo XVIII.

Cruzamos a pie el centro histórico de este precioso pueblo alavés que hoy se encuentra completamente cubierto de nieve, pasamos junto a la pequeña ermita de San Roque y seguimos por una pista que un poco más adelante se bifurca en tres. Un poste de madera nos indica que debemos tomar la pista situada más a la derecha, la cual describe un fuerte giro de 180 grados y llanea para posteriormente ascender muy suavemente.

                            Ermita de San Roque

Ermita de San Roque

                         Poste indicador

Poste indicador

                   Pista por la que caminamos

Pista por la que caminamos

Medio kilómetro después nos encontramos con una nueva bifurcación y, una vez más, seguimos las indicaciones de un poste de madera allí situado, el cual nos informa que para llegar al Peñalba debemos continuar recto, obviando la pista más estrecha situada a nuestra izquierda. Seguimos adelante sin desviarnos, atravesamos una portada de alambre y continuamos por la pista, que asciende de forma sostenida entre pinos nevados y finaliza en la amplia cima del Montenegro o Peñalba, presidida por un vértice geodésico y un buzón montañero colocado allí el 27 de abril de 1985 por el Grupo Alpino Edesa. Varias antenas de telecomunicaciones y un poste de tendido eléctrico situado a unos cien metros del buzón afean un tanto el entorno, pero no impiden que desde esta aislada cumbre alavesa se pueda disfrutar de unas excelentes vistas de Artziniega, el Valle de Ayala y la Sierra Salbada.

                         Cerca de la cima

Cerca de la cima

                      En la cumbre del Peñalba

En la cumbre del Peñalba


Iniciamos el descenso a Retes de Tudela por el mismo camino por el que habíamos subido tras haber tomado un merecido tentempié en la cima del Peñalba. Una vez en el pueblo, visitamos la iglesia de la Magdalena y cogemos los coches para dirigirnos a Artziniega, donde comemos y tomamos un café calentito en un bar. Conclusión: una bonita, corta, sencilla y nevada excursión, muy apropiada para un domingo invernal como el que hemos vivido hoy.

Los comentarios están cerrados.