Sábado, 12 de septiembre de 2009
Hora y lugar de encuentro: A las 8:45 en la gasolinera de Arrigorriaga, situada en la A-80. Y a las 10:30 en Ansoáin, a unos 8 minutos de Pamplona.
DATOS DE LA RUTA:
Acceso: Ansoáin (Navarra), a 485 m. de altitud.
Desnivel: 410 metros.
Tiempo aproximado: 2 h. 35´ (1 h. 30´ de ascensión).
Dificultad: Fácil.
Descripción de la ruta:
El monte Ezkaba o Ezcaba, también conocido con el nombre de San Cristóbal por la ermita que allí existió, es una cumbre muy popular entre los habitantes de Pamplona debido a su cercana ubicación a la capital navarra.
La cima de este emblemático monte, coronada por un buzón y una maraña de antenas, está ocupada casi en su totalidad por el fuerte de San Cristóbal o de Alfonso XII, el cual se halla rodeado por un gran foso de 1´8 kilómetros de perímetro. Esta fortaleza-prisión que comenzó a construirse en 1878, justo después de la última guerra carlista, y cuyas obras se prolongaron hasta 1919, fue penal militar entre 1934 y 1945 y escenario de una masiva fuga en plena guerra civil española: unos 795 presos políticos de los 2.500 allí encerrados se fugó el 22 de mayo de 1938, aunque sólo tres de ellos consiguieron atravesar los Pirineos y alcanzar la libertad, mientras que los demás eran capturados o asesinados. Una placa allí situada nos recuerda el trágico balance de esta fuga, la mayor de la historia reciente, que acabó tiñendo para siempre de sangre y muerte las faldas del monte Ezkaba.
Iniciamos el recorrido en el casco nuevo de Ansoáin. Desde allí cogemos el paseo que discurre paralelo a la carretera de circunvalación de Pamplona dirección oeste. Cruzamos al otro lado de la carretera atravesando el primer puente que encontramos en nuestro camino e iniciamos la ascensión siguiendo el sendero que se eleva por terreno despejado nada más cruzar el puente, en cuyo inicio se encuentra situado un cartel de madera en el que puede verse escrito: “San Cristóbal-Ezkaba. Camino de la cresta”.
Escasos metros después cogemos la primera desviación a la la izquierda y, poco después, otra nueva desviación a la izquierda nos conduce hasta el sendero que se une con el camino que sube de Ansoáin Viejo y nos lleva directamente hasta una enorme imagen del Sagrado Corazón, situada en una explanada desde la cual pueden disfrutarse de unas bonitas vistas de la capital navarra.
Desde allí ascendemos por una ancha pista que, jalonada de barandillas y escaleras de madera, se adentra entre pinos y desemboca en la carretera que sube de Artica y conduce a San Cristóbal. Escasísimos metros después de llegar a la carretera cogemos un sendero en cuyo inicio se puede contemplar un pequeño monumento con una placa en recuerdo de los muertos a consecuencia de la fuga de 1938, hoy en día destrozado por efecto del vandalismo y con pintadas de la Falange.
Continuamos por este estrecho sendero, que discurre casi paralelo a la carretera, hasta llegar al impresionante fuerte de Alfonso XII, semienterrado en las tripas de la montaña, y al buzón que corona la cumbre del monte Ezkaba.
Regresamos por el mismo camino de subida, descendiendo esta vez hasta Ansoáin Viejo y regresando desde allí al casco nuevo del pueblo después de atravesar, una vez más, la carretera de circunvalación y de recorrer un tramo del bonito paseo que discurre paralelo a ella.