DOMINGO, 06 DE FEBRERO 2011
DATOS DE LA RUTA:
ACCESO: Desde área recreativa de Saldropo (Bizkaia). A esta localidad se accede, desde alto de Barazar, desde allí se toma una pista de cemento que nace detrás del bar Bengoetxea. Siguiendo esta pista cementada sin tomar ninguna desviación llegaremos en 3 km al área recreativa del humedal de Saldropo
DESNIVEL: 350 m. aproximandamente
DISTANCIA: 8 Km
TIEMPO: 1 h 30’ de subida
DIFICULTAD: Media
Esta cumbre es otra de las que componen el macizo de Gorbeia. El cortado rocoso de este monte se extiende de Este a Oeste.
Hay un acceso por el paso de Arralde, con punto de salida en lo que queda de la turbera de Saldropo, pero nosotros haremos la subida por el bonito paso de Atxuri.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:
Dejamos los coches en el amplio aparcamiento situado junto al área recreativa del humedal de Saldropo y comenzamos a caminar por una pista cementada situada al final del parking. Un poste de madera allí situado nos indica dos itinerarios distintos: el Itinerario Saldropo, y la Senda Atxuri, que es la que tomamos. Pasamos poco después junto a un gran cartel que indica “Parque de madera” y junto al cual hay una hilera de coches aparcados. Justo después de este pequeño parking tomamos la desviación de la derecha, siguiendo de nuevo las indicaciones de un poste de madera allí situado, ya que el desvío de la izquierda nos conduciría a un calero, situado a 50 m. de este punto.
Continuamos, por tanto, por la pista cementada por la que caminábamos, vadeamos el arroyo Uguna por un bonito puente de madera y, escasos metros después, el cemento desaparece para dar paso a la gravilla. A continuación, poco antes de que la pista por la que caminamos comience a descender ligeramente, es preciso abandonarla para tomar una desviación a la izquierda, marcada con un hito y unas señales rojas y blancas un tanto borrosas. Atención a este punto ya que es fácil despistarse y más de un montañero se ha pasado este cruce.
Unos metros después nos encontramos con una nueva bifurcación y cogemos el vial de la izquierda, marcado con un hito. El camino de tierra por el que caminamos ahora va ascendiendo de forma cada vez más acusada en medio de un precioso y sombrío bosque de cipreses para acabar muriendo en una pista. La cruzamos y continuamos de frente por una senda marcada con otro hito que desemboca de nuevo en un camino. Seguimos ascendiendo de frente obviando las desviaciones a izquierda y derecha que encontramos a nuestro paso. Llegamos así a un rellano donde nos encontramos de nuevo con postes indicadores de madera. Aquí cogemos la desviación de la izquierda, la continuación de la senda Atxuri, la GR 12 que habíamos iniciado poco antes en el humedal.
Las sendas poco definidas que a partir de aquí se entrecruzan en una ascensión prolongada en medio de un pinar nos conducen al singular Paso de Atxuri, un estrecho sendero excavado en la roca con una espectacular caída hacia el abismo.
Tras superar el Paso de Atxuri llegamos a un alto, el Portillo de Atxuri, donde nos encontramos nuevos postes de madera que nos indican hacia la derecha llegaremos a Aldamiñape y a la izquierda al Arralde, del cual nos separan 2,6 km .
Aquí hacemos un merecido descanso y el consabido tentempié de rigor para continuar nuestra ruta hacia el Arralde.
Así pues seguimos por la izquierda y unos pocos metros después, pegando al precipicio, no encontramos con el monte Atxuri y su desgastado buzón. Dejándolo atrás continuamos nuestra marcha, siempre con el precipicio a la izquierda pero bien lejitos de él no vaya a ser que tengamos algún susto.
Después de unos 500 metros encontramos una pequeña senda que baja hacia una hondonada, presidida por un gran haya la cual bordearemos por su derecha continuando dirección sureste. Subimos la hondonada, llaneamos un poco y cuando parece que el terreno tiende a descender, nos adentramos un poco más hacia la izquierda y volvemos a bajar entre hayas, para luego volver a subir hacia a otra loma. Continuamos en la misma dirección y nos encontraremos el buzón del Arralde, pegado al precipicio de su gran pared rocosa. Este colorido buzón fue colocado por el Baskonia Mendi Taldea el 16 de junio del 2010.
Nos hacemos la foto y disfrutamos de nuestra comida, con buena compañía y custodiados por el gran sol que nos ha acompañado toda la jornada.
El regreso lo hacemos por otra senda más corta que se encuentra situada a unos 500 m del buzón. Para ello volvemos sobre nuestros pasos y por ese paso entre la pared de roca, vamos bajando poco a poco, porque, aunque el paso es muy cortito, hay que andar con cuidado de no caerse.
Bajamos todos y continuamos hacia la derecha buscando la mejor forma de llegar a la pista de tierra y piedra que vemos desde lo alto. No tenemos mayores problemas ya que es fácil la bajada. Alcanzamos la pista y la seguimos hacia la izquierda que nos llevará directa al humedal de Saldropo. Nuestro punto de partida.
Se podría definir la jornada como espléndida gracias a nuestro querido amigo y tan preciado SOL, eso sí, sin desmerecer para nada la ruta y los amigos.