Domingo, 4 de octubre de 2009
Hora y lugar de encuentro: 9:45 en la gasolinera de Arrigorriaga, situada en la A-68. O en Araia a las 10:45.
DATOS DE LA RUTA:
Acceso: Araia (Araba) (600 m.).
Desnivel: 631 m.
Tiempo aproximado: 1h 30´de ascensión.
Dificultad: Media.
El Allaitz (1.231 m.), también conocido con el nombre de Allarte, es una cumbre rocosa situada en la Sierra de Altzania, en el extremo nordeste de la Llanada Alavesa. Aunque la cumbre más conocida y elevada de los montes de Altzania la constituye el imponente Aratz (1.443 m.), toda la sierra esconde idílicos parajes, rincones y montes de singular belleza que merecen la pena ser visitados.
Las rutas más habituales de ascenso al Allaitz son, por un lado, la que parte del puerto de Otzaurte, en la provincia de Gipuzkoa, y, por otro lado, la que se inicia en la localidad alavesa de Araia, desde la cual partiremos nosotros.
Descripción de la ruta realizada:
Dejamos aparcados los coches junto a una explanada situada junto a la antigua fábrica de Ajuria, a la cual se accede después de atravesar el casco urbano de Araia y girar a la derecha por la calle Salsamendi. Desde este lugar retrocedemos unos metros por la carretera hasta situarnos en un cruce que nos indica que a la derecha se encuentra la subida a San Adrián (7,3km), San Miguel (1,6km) y Allarte por la PR-A-11 (4,3km).
Giramos, por tanto, a la derecha por un camino de fuerte pendiente y a unos 300 m. nos encontramos una indicación que nos informa que seguimos la dirección correcta para llegar al Allarte. Después de subir unos 400 m. cruzamos una valla metálica situada a la derecha y proseguimos la ascensión dejando tras de nosotros un nuevo cartel que nos indica que Allarte se encuentra a 3´6 km.
Después de caminar unos 600 m. nos encontramos con otra valla que también cruzaremos y, justo antes de la citada valla, un poste de madera que nos indica «Azpilleta». Después de atravesar la valla continuamos a la derecha por un sendero más estrecho en el cual un cartel nos informa que nos faltan 2´7 km. para llegar al collado de Allarte.
Continuamos ascendiendo por un sendero cubierto por un manto de hojas que, al pisarlas, nos produce la misma sensación que si anduviéramos por la nieve ya que nuestros pies se van hundiendo entre las hojas caídas de robles, hayas y algún que otro acebo.
Llegamos así a otro cruce de caminos donde un cartel nos indica que siguiendo el sendero por el que caminamos llegaremos al Aratz, mientras que el sendero de la derecha nos conduciría al Allarte.
Cogemos, por tanto, el sendero de la derecha y así llegamos a la borda de Gaztazapadoi, donde algunos deciden quedarse a descansar con los más pequeños. A partir de aquí el terreno se vuelve más pedregoso y el sendero es menos visible, a pesar de lo cual se puede encontrar de forma esparcida algún que otro hito y marcas de PR.
Una vez alcanzado el collado de Allarte hay un cruce donde hay marcas de GR a la derecha y a la izquierda. Nosotros tomamos el camino de la izquierda, las cuales no nos conducen al Allarte sino al Imeleku (1.319 m.).
Conclusión: cuando se nos presente otra ocasión de visitar estos hermosos parajes ya sabremos de antemano que al llegar al collado de Allarte hay que tomar la marca GR de la derecha y no la de la izquierda. A pesar de la equivocación y de algunas que otras curiosas incidencias que hemos vivido hoy, la ruta ha merecido la pena y nos lo hemos pasado muy bien.