Rutas por mes

DOMINGO, 27 DE MARZO 2011

DATOS DE LA RUTA:

Buzón Gallarraga

Buzón Kiputxeta

ACCESO: Desde el barrio de Ugalde. A este barrio se accede desde la localidad alavesa de Llodio por la A-3632 dirección Okendo. Antes de llegar a este pueblo hay una desviación a mano derecha que nos lleva a Ugalde.

DESNIVEL: 534 m

DISTANCIA: 5 Km

TIEMPO APROXIMADO: 3 horas, ida y vuelta

DIFICULTAD: Fácil

El Gallarraga y Kiputxeta se encuentran en el macizo de Ganekogorta.

El primero aparece como una montaña puntiaguda si la miras el este o el oeste y como una gran loma si la divisas desde le sur. Está separado del Ganekogorta por el collado Pagero. Además de esta cumbre, componen el macizo de Ganekogorta el Pagasarri, Ganeta, Ganeko, Kamaraka y Goikogane.

Esta cumbre tiene una gran  sesión fotográfica porque desde este a oeste y desde norte a sur se puede apreciar varios montes, sierras y el océano Cantábrico

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Dejamos los coches aparcados al final de la pendiente que sube desde el inicio del barrio de Ugalde hasta el final del mismo. Después de unos 2,5 km, aproximadamente, se termina la carretera y aquí, junto a un caserío de la zona, comenzamos la ruta.

Inicio del camino

En este punto hay dos caminos: uno hacia la derecha y otro a la izquierda, que es el que cogemos.

Poco después y tras una corta pero muy pronunciada pendiente de cemento, encontramos a nuestra izquierda un depósito de aguas. Lo dejamos atrás y continuamos para encontrarnos, muy pronto, un paso canadiense que atravesamos. Seguimos y unos 200 m más adelante encontramos una senda a la izquierda y otra a la derecha. Ambas las dejamos de lado para continuar por el mismo vial que traemos.

Camino con hitos

Enseguida tenemos que abandonar éste para subir, hacia la derecha, por una senda que asciende, la cual está marcada con hitos a ambos lados.

A mitad de cuesta nos encontramos un paso con una valla metálica. La abrimos, pasamos y la volvemos a cerrar. Llaneamos un poco por este camino que enseguida marca una fuerte curva a la izquierda para dar paso a otra senda que surge por su

Atravesando la valla

derecha. Esta senda, también empinada, se dirige hacia una valla metálica que tendremos que atravesar por un paso elevado. Cruzamos la verja y continuamos por un camino, un poco más amplio, hacia la derecha. Llaneamos entre pinos para encontrarnos poco después este camino cortado por árboles caídos. No importa: hacia la izquierda sube una senda estrecha pero bien

Hacia el paso elevado

marcada que bordea el monte Kiputxeta por su cara este.

La senda nos llevará enseguida al collado de Kiputxeta, desde el cual giramos hacia la derecha visualizando el último tramo hacia el Gallarraga. Se divisa la cara sur del monte, imponiendo su ascensión con una gran pendiente que, a algunos de nosotros, nos impone. Pero solo a uno o dos porque el resto enfila hacia arriba desafiando las leyes de la gravedad.

Poco a poco, unos antes y otros después, vamos ascendiendo por esta loma y llegamos al buzón. Un buzón colocado por el grupo alpino Gallarraga de Sodupe.

Nuestro montañero Jack, gran conocedor de montes, me explica con gran detalle la gran cantidad de montes que se visualizan. Mi memoria no retiene muchos pero, desafiando al viento que hace, apunto lo siguiente: hacia el este está el Mugarra, Anboto y Unzeta; hacia el oeste se encuentran el Cerredo y el Eretza; en el sur, la Sierra Salvada; y al norte se puede contemplar el mar Cantábrico y la imponente y nueva edificación “torre de Iberdrola”.

Loma sur del Gallarraga

Mientras nos encontramos en la cima también podemos contemplar los buitres sobrevolando debajo de nosotros buscando comida. No les vamos a dar ni las sobras ya que nos las hemos ganado para nosotros solos. Así que, tras el tentempié de rigor, decidimos movernos y volver al collado de Kiputxeta por otro camino, dando un pequeño rodeo ya que la ruta se nos había quedado corta.

De pronto se oyen una voz que grita: “mi mochila”. La mochila se había caído monte abajo y su dueña decía: “dejadla, dejadla”, pero cuatro alegres montañeros comienzan a descender por la cara norte del Gallarraga en busca de la mochila perdida y hallada.

Una vez reunido el grupo y la mochila perdida, volvemos sobre nuestros pasos abandonando la idea de regresar por el otro camino ya que,  hacia donde nos disponíamos a ir antes del “accidente” de la mochila, se visualizan unas nubes negras y con ganas de descargar.

Así pues, bajamos al collado de Kiputxeta y desde aquí subimos al monte del mismo nombre siguiendo la senda que nos trae del Gallarraga hacía el sur. Son, apenas unos 100 metros los que separan el collado de su monte.

Nos hacemos una foto de grupo y volvemos al collado para coger la senda que nos había traído al mismo. Vamos ligeritos porque la lluvia que nos amenazaba hacía un rato ahora parece que se intensifica.

En el Kiputxeta

Llegamos a los coches y uno de nuestros compañeros nos lleva a comer a la ermita de San Román, la cual se encuentra muy cerca y se accede a ella volviendo a la A-3632 dirección Llodio , en una desviación que se encuentra en la primera subida, hacia la izquierda.

Comemos, charlamos, hacemos planes de futuro y nos vamos a tomarnos el cafelito a Areta.

Aún sintiendo que el proponente de la ruta no haya podido acompañarnos, ha sido otro buen domingo.

Gracias, Ana, por surtirnos de fotos, una vez más, para poder ilustrar esta salida.

Los comentarios están cerrados.