Rutas por mes

DOMINGO, 29 DE ABRIL DE 2012

DATOS DE LA RUTA:

Buzón del Ubieta

Acceso: Desde el parking de Berretaguren, en Güeñes (Bizkaia)

Desnivel: 624 m

Distancia: 13 Km

Dificultad: Fácil

El Ubieta forma un macizo montañoso entre los valles de Galdames, Sopuerta y Salzedo. Por el este está unido a los montes de Triano a  través del Alto Humaran.

Son varias las rutas que nos acercan a esta cima, aunque la más clásica es la que parte de Zalla, pudiendo también acceder desde Aranguren (Güeñes) o Galdames.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Después de encontrarnos y aparcar nuestros coches en el parking que hay en la calle Barretaguren, junto a una antigua fábrica de papel, iniciamos el camino hacia la izquierda, dirección Zalla. A unos 50 m giramos a la derecha por un camino hormigonado que se dirige a palacio de Ametzaga, llamado popularmente “Casa de las Brujas”, nombre que le han puesto porque dicen que allí se oyen voces de fantasmas.

Este palacio fue construido en el siglo XVIII con objeto de recibir al rey Felipe V. Su dueño, Baltasar Hurtado de Amézaga, pereció mientras lo construían y, además, cuentan que los arquitectos fueron muriéndose uno tras otro sin poder terminar la obra

Bordeamos el palacio por la derecha y continuamos nuestro camino ascendente siguiendo siempre las marcas azules y blancas, que de vez en cuando se dejan ver. Seguimos subiendo, siempre rodeados de un profundo bosque de pinos, hasta llegar a una bifurcación, en la cual, a la derecha, aparece un “X” en azul y blanco. Esta bifurcación es la que tomaremos  hasta llegar a la ermita San Lorenzo, la cual queremos visitar.

Después de hora y media, llegamos a la ermita optando por  hacer un tentempié ya que, aunque la lluvia nos estaba respetando, este es un lugar cubierto y protegido en caso de que el tiempo cambie.

Tras un rato de juego y charla, una de las familias que nos acompaña hoy decide darse la vuelta porque tiene compromisos que atender.

Loma del Ubieta

Nos despedimos de ellos e iniciamos de nuevo el caminar  cruzando la valla de alambre que hay detrás de la ermita, por una senda estrecha que asemeja a caminos hechos por el recorrido de los animales, hasta llegar a una pista de tierra. En este momento giramos a la izquierda y unos 500 m más arriba vamos hacia la derecha por una pista más empinada, teniendo que atravesar un montón de troncos que algún maderero tuvo la “buena idea” de dejarlos atravesados en el camino.

En la confluencia con la siguiente pista, giramos a la izquierda y encontramos ya el collado las Llanas de Ubieta, despejado de árboles y mostrando su impresionante loma cubierta con las típicas torretas de telefonía.

Desde aquí podemos divisar, hacia la izquierda, toda la sierra Salvada; al frente, el Kolitza y, a la derecha, el Pico de la Cruz  y los montes de Triano.

Tras admirar la belleza del entorno nos disponemos a subir la loma del Ubieta y, poco a poco, llegamos a la cumbre. Era tal el empeño en la subida que casi le ganamos a un ciclista que ascendía por la pista.

En la cima hay un bonito buzón, con una bruja encima de un avión, colocado no se sabe por quién debido a que la placa tiene las letras borradas.

Llegados aquí, hacemos una foto al buzón con el móvil- nadie ha llevado cámara- y comenzamos el descenso hasta le collado para comer y taparnos del viento frio del oeste  que azotaba la cima, el cual traía innumerables nubes cargadas de lluvia.

Tras la comida continuamos el descenso hacia los coches por el mismo camino de subida.

Nuestros pasos van rápidos y ligeros puesto que la lluvia acecha y así nos lo demuestra. Pasando la ermita de San Lorenzo nos obliga a sacar nuestros paraguas, los cuales no cerraremos hasta llegar a los coches.

Ha sido un bonito día de monte, en el cual hemos tenido de todo: sol y calor en la subida, viento en la cima y lluvia y granizo en la bajada.

Así, de esta forma, hemos coronado la cima de este monte a la segunda intentona puesto que la primera vez no pudo ser debido al entramado de pistas que hay en esta zona.

Perfil

Los comentarios están cerrados.