Rutas por mes

Buzón San Kristobal

Buzón San Kristobal

DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DATOS DE LA RUTA:

ACCESO:  Desde Apellaniz, Araba

 DESNIVEL: 448 m

DISTANCIA:  12 km

 

Buzón San Justi

Buzón San Justi

 

Buzón San Justi

Buzón San Justi

 

 

 

 

 

DESCRIPCION DEL RECORRIDO REALIZADO:

 

A la entrada del pueblo de Apellaniz hay un aparcamiento amplio. Está según entras en el pueblo, a la izquierda. Allí dejamos los coches aparcados.

Comienzo de la ruta

Comienzo de la ruta

Para encontrar el comienzo de la ruta, hay que subir por la calle principal del pueblo, la que continúa desde la carretera de acceso, y subir hacia el final del mismo. Nos encontramos con una calle que discurre por la parte alta del pueblo, allí mismo comienza el inicio de la ruta. La senda está marcada con un cartel anunciador que marca Senda del Cartero y Senda Txarabitan. Esta senda nos llevará, sin desvío alguno, a lo que parece ser la construcción de un embalse de agua.

Subimos hacía él, encontramos una pista más ancha que la que traemos. La cruzamos obviando ir ni hacia la derecha ni hacia la izquierda. Seguimos por la senda que va paralela a un pequeño riachuelo que discurre hacia el embalse.

Subiendo la loma

Subiendo la loma

Así, entre un maravillo bosque de hayas, espinos, endrinos…. Llegamos a un cruce con un cartel que marca varias direcciones. Nosotros cogeremos la de la derecha y comenzamos a subir monte a través por la loma que nos llevará directamente hasta el mismo San Kristobal.

 Aquí, una gran cruz preside las hermosas vistas. De ella colgado un deteriorado buzón y una placa del Danok-Bat de Gazteiz.

En la cima del San Kristobal

En la cima del San Kristobal

Junto a la cruz, un vértice geodésico y otro pequeño buzón.

Después de la foto de rigor y un tentempié, comenzamos el recorrido hacia el San Justi.

Para ir hasta el San Justi, hay que tomar dirección Suroeste y caminar a lo largo del barranco que vamos dejando a nuestra izquierda.

Hacia el San Justi

Hacia el San Justi

Por aquí, discurre la Senda del Cartero. Seguimos por ella un buen rato disfrutando de las maravillosas vistas, hacia el Sur la Sierra de Cantabria y hacia el Norte la gran estación meteorológica colocada en la cima del Kapildiu.

 

Esta senda la abandonaremos cuando, un componente del grupo que va delante, divisa el vértice geodésico a la izquierda. Nos vamos acercando al barranco y encontramos un poco más a la izquierda del vértice, dos pequeños buzones.

En la cima del San Justi

En la cima del San Justi

Foto de nuevo con todos los componentes de la excursión y emprendemos la vuelta.

No volvemos sobre nuestros pasos, al menos de momento, sino que vamos a coger la senda Txarabitana. Para ello, desde el buzón rojo y verde (el más viejito), bajamos hacia el barranco por una senda que hay junto a él. Poco después llegamos a una pista de piedra por la que seguiremos hasta encontrar el cartel de la Senda Txarabitana. De momento la dejamos de lado y seguimos un poco más adelante hasta un cartel que indica Peña del Arko-Harkaltza a  0,6 km.

La cueva

La cueva

Vamos por aquí en busca de una cueva que será el lugar elegido para degustar nuestros bocadillos.

Para llegar a esta cueva, solo tenemos que seguir los postes de madera marcados con un círculo amarillo. Una vez encontrada, comemos tranquilamente, descansamos un poco y vuelta para atrás hasta la pista de piedra. Aquí volvemos sobre nuestros hasta el cartel anunciador que habíamos encontrado antes, el cual nos marca la dirección que debemos tomar: la  Senda Txarabitana

 

Comiendo

Comiendo

Seguimos por este camino hasta encontrarnos de nuevo con la Senda del Cartero, que habíamos abandonado antes de subir la loma hacia el San Kristobal.

Por lo tanto, ya estamos de nuevo en el camino inicial que nos llevará a Apellaniz para coger los coches y volver a casita.

La lluvia nos había amenazado nada más comenzar, obligándonos a abrir los paraguas, pero nos ha respetado todo el día y hemos tenido que “cargar” con los “para-lluvias” todo el día.

Esto nos ha hecho pensar que, es mejor transportar el paraguas todas las rutas, así no tendremos que usarlo. Je je.

 Otro gran día de monte. Para no variar.

 

Los comentarios están cerrados.