Domingo 12 de enero de 2014
DATOS DE LA RUTA
Acceso: desde Alto de Trabakua (Bizkaia)
Desnivel: 356 m
Los montes Urko y Kalamua forman parte de la barrera montañosa que marca los límites geográficos entre los Territorios Históricos de Gipuzkoa y Bizkaia. Esta cima forma parte de la sierra de los Montes de Urko, situado sobre los cascos urbanos de Ermua y Eibar. A pesar de su altitud, las vistas que nos ofrece desde la cima, son dignas de mención, pudiendo contemplar las grandes panorámicas que nos muestra.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO
Quedamos en el alto de Trabakua y, desde aquí avanzamos 500 m en dirección Ermua hasta los primeros caseríos donde dejaremos los coches aparcados en un camino de hormigón que sale por la izquierda.
Comenzamos el recorrido subiendo por un camino de hormigón y, en el primer desvío, avanzamos de frente. Aquí la pendiente es un poco más pronunciada pero, es corta y pronto se termina, al igual que el hormigón que finaliza para dar paso a un camino de tierra.
Cruzamos una cadena que prohibe le paso a vehículos, dando paso a un frondoso bosque de pinos y alguna que otra haya.
Por el camino vemos alguna marca P.R. , pero en uno de los desvíos desaparece por la izquierda y nosotros seguiremos el camino más amplio . El desnivel es poco, debido a que la pista vadea entre las pequeñas elevaciones montañosas que encontramos. Llegamos al final del camino y volvemos a encontrar otra cadena prohibiendo el paso a vehículos de motor y seguidamente nos encontramos en el collado de Asuntza. Aquí se encuentra un cruce de caminos y que nosotros seguiremos por la que está al frente y que tiene el desnivel más pronunciado.
Durante el camino hemos ido colocando hitos para que otros compañeros que vienen más tarde puedan seguir nuestros pasos sin perderse. Este pequeño «trabajo» ha sido un gran entretenimiento para nuestros hijos. Su colaboración has sido excelente y todos se afanaban en encontrar piedras para marcar la senda. De esta forma también van aprendiendo la función de los mismos y la importancia de no deshacerlos.
Poco a poco, se va notando el desnivel. La pendiente es continua y larga entre el frondoso bosque, hasta que llegamos a un pequeño collado. En este punto ya estamos todos juntos por lo que continuamos por la derecha , avanzamos por el camino de subida. Ya no hay pistas pero si un camino evidente, el cual ya no dejaremos.
Pasamos por varias puertas que vamos cerrando a nuestro paso. Estamos subiendo un pequeño montículo situado en la ante cima del Urko. Una vez arriba vemos la silueta de nuestro destino. Parece una subida imponente y con mucho desnivel, pero es engañosa. Hacemos una pequeña parada en una caseta de cazadores para reagruparnos y emprendemos la subida final.
Hemos visto varios puestos de cazadores, casi todos en estado lamentable. Algunos niños querían subirse pero no les hemos dejado porque era peligroso y podrían derrumbarse.
Legamos a la cima, nos hacemos unas fotos y disfrutamos de sus espléndidas vistas. Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, el mar, todo es grandioso desde aquí, a nuestros pies vemos la ciudad de Eibar , empequeñecida desde esta altura, pero, podemos disfrutar poco tiempo porque, el fuerte viento nos obliga a descender. Así pues, bajamos a la caseta de cazadores y nos preparamos para disfrutar de nuestras «viandas» (que no son pocas).
Después de comer, volvemos a los coches por el mismo camino que hemos hecho la ascensión. Un poco larga se nos ha hecho la bajada pero, hemos podido disfrutar de nuevo de un gran día de monte. Buena temperatura, no ha llovido y, como siempre lo más importante, buena gente para compartir nuestro domingo.