Rutas por mes

Archivo de junio de 2012

Domingo, 17 de junio de 2012

DATOS DE LA RUTA:

 

Buzón del Txarlazo

ACCESO: Santuario de Nuestra Señora de La Antigua (350  m), situado en las afueras de la localidad vizcaína de Orduña.

DESNIVEL POSITIVO: 699 m.

TIEMPO APROXIMADO: 2 h 15 min (1h 45 min de ascensión).

DISTANCIA: 8´9 km.

DIFICULTAD: Fácil.

Sobre el valle de Ayala se elevan desafiantes las inhóspitas y aparentemente infranqueables murallas calizas que conforman la impresionante sierra Salvada o Gorobel, cuyas paredes escarpadas separan los territorios de Bizkaia, Álava y Burgos.

Algunas de las cimas más visitadas de esta singular y atractiva sierra son el Tologorri (1.066 m), Ungino (1.105 m), Eskutxi (1.180 m) o Bedarbide (1.037 m), las cuales constituyen todas y cada una de ellas un estupendo balcón que nos regala espléndidas vistas del valle.  Y, junto a estas conocidísimas y visitadas cumbres, uno de los puntos de la sierra Gorobel que recibe una mayor afluencia de montañeros es, sin duda, el Txarlazo (937 m), en cuya emblemática cumbre se erige la enorme imagen de la Virgen de La Antigua, patrona de la localidad de Orduña.

Virgen de La Antigua

Para ascender a esta conocida montaña partiremos de uno de sus puntos de acceso más habituales: el santuario de Nuestra Señora de La Antigua, situado en el barrio del mismo nombre, en las afueras de Orduña. Se trata de una ruta carente de dificultad que remonta las verticales paredes de la sierra siguiendo una pista ascendente que zigzagea en medio de un bosque de hayas y atraviesa el paso de Goldetxo antes de llegar a la cima.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Dejamos aparcados los coches enfrente del hermoso santuario renacentista de Nuestra Señora de La Antigua en este radiante y soleado día que nos ha regalado la primavera y comenzamos a caminar por la carretera en dirección a las escarpadas paredes rocosas que se alzan enfrente de nosotros como proas desafiantes. Desde este punto es ya visible la gran figura de cemento de 25 m de altura de la Virgen de La Antigua que se erige en la cima del Txarlazo.

Santuario de la Virgen de La Antigua

Txarlazo desde el Barrio de La Antigua

 

 

 

 

 

 

 

Poco después, en el momento en el que la carretera gira hacia la derecha, tomamos una pista hormigonada que tenemos enfrente y ascendemos unos metros antes de cruzar de nuevo la carretera y continuar ascendiendo de frente por la misma pista cementada. Tras cruzar una portada de madera, el cemento desaparece para dar paso a una ancha pista de gravilla que nos conduce a un paso canadiense. Nada más atravesarlo, nos encontramos con un desvío que nos indica que la pista de la derecha conduce al Txarlazo y la de la izquierda a Gartxela.

Portada de madera

Paso canadiense

Continuamos, pues, por la derecha, siguiendo una pista ascendente que nos interna en un bosque de hayas bajo cuya acogedora sombra nos vamos a proteger del calor sofocante durante toda la ascensión.

La pista serpentea entre el bosque describiendo amplias curvas que permiten salvar el fuerte desnivel de esta ladera norte con más facilidad. Llegamos así a la fuente de Goldetxo, donde aprovechamos para refrescarnos y tomar un ligero tentempié antes de continuar nuestro camino.

Unos minutos después llegamos al conocido como portillo de Goldetxo, un paso en la roca abierto en el año 1685 para facilitar el transporte del carbón en carros.

Junto a la fuente de Goldetxo

Paso de Goldetxo

Tras atravesar el paso de Goldetxo llegamos a una altiplanicie herbosa a cuya izquierda, a escasos metros, se eleva la imagen de la virgen de Orduña rodeada de antenas, la cual fue erigida en 1904, y, detrás de ella, un bonito buzón escondido tras una alambrada a cuyos pies se desparrama la localidad de Orduña y todos los barrios de sus alrededores.

En el Txarlazo

Desde este punto es posible acceder a muchos de los montes que conforman la sierra Gorobel, pero eso será otro día porque hoy preferimos aprovechar el soleado día y la agradable brisa que nos acompaña para jugar, descansar y charlar. Y, tras estos momentos de relax que sirven para suavizar un poco el estrés acumulado durante la semana, descendemos de nuevo a Orduña siguiendo el mismo camino por el que habíamos subido. Eso sí: durante la subida hemos ascendido por la pista sin tomar ningún desvío, pero la bajada la aprovechamos para tomar los numerosos atajos que permiten descender sin describir todas las curvas que dibuja la pista.

Perfil del Txarlazo desde Orduña

Ruta en wikiloc:

 

Domingo, 10 de junio de 2012

Hoy la tienda de deportes Forum Sport ha celebrado en Bizkaia la ya tradicional Kosta Trail, en su triple modalidad de Carrera de Montaña, Marcha de Montaña y Marcha Familiar. Y, una vez más, algunos de los miembros de Menditxiki nos hemos animado a participar en la Marcha Familiar y en la Marcha de Montaña, lo que nos ha permitido disfrutar de nuevo de la belleza de las playas y acantilados que recorren todo el litoral de Uribe Kosta, además de contribuir a una buena causa ya que la recaudación obtenida por esta iniciativa se destina única y exclusivamente a fines benéficos. Este año, en concreto, el dinero obtenido de las inscripciones ha sido donado en su totalidad a la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza.

Ambas marchas montañeras han arrancado –tal y como estaba previsto– a las 9:30 de la plaza del ayuntamiento de Sopelana y han finalizado en la bonita localidad costera de Plentzia bajo un cielo cubierto de nubes amenazantes que han comenzado a descargar lluvia al mediodía sin que ello haya amedrentado a los más de 2.000 participantes que se han dado cita en la plaza de Sopelana para participar en esta marcha colorista y popular que va batiendo récords de participación año tras año.

Los participantes en la Marcha Familiar han recorrido un total de 12 kilómetros (Sopelana – Sopelmar – Barrika – Plentzia) sin apenas desnivel, mientras que aquellos que se han decantado por la Marcha de Montaña han completado 20 kilómetros con un desnivel positivo de 659 metros que incluía la ascensión al Ermuamendi (289 m). Un recorrido espectacular en el que se mezcla asfalto, monte y playa hecho a la medida de todos y para todos.

Aquí os dejo algunas de las fotos que nos hemos sacado hoy: