Archivo de noviembre de 2012
DOMINGO, 25 DE NOVIEMBRE DE 2012
DATOS DE LA RUTA:
ACCESO: Desde el centro de Bilbao. En la plaza Circular.
DESNIVEL ACUMULADO: 819 m
DISTANCIA: 13,47 KM
DIFICULTAD: Fácil
El Pagasarri y el Ganeta forma parte del macizo del Ganekogorta. Son dos montes de fácil acceso y muy concurridos por la gran cantidad de vizcaínos y no vizcaínos que lo coronan cada día.
Cuando vas hacia el Pagasarri, te parece que estás recorriendo la Gran Vía bilbaína por la gran afluencia de gente. La única diferencia es que los que suben cambian los zapatos y el abrigo de paño por las botas y mochila de montaña.
Al ser un monte desde el cual se puede ir sin necesidad de mover el coche, hace que este sea el motivo principal de la gran concurrencia. Además es una cima con desnivel poco significativo y el camino que nos lleva a la cima es de buen caminar: ancho, visible y sin dificultad alguna.
Anualmente, la BBK organiza una subida popular al Pagasarri que suele comenzar en la sede de esta caja de ahorros y finaliza en la cima, donde se entrega bocadillo y regalo a todos los participantes. Este año se ha celebrado la XXI edición.
Nosotros teníamos programado ir a visitar el Pico del Moro en Cantabria pero, debido al mal tiempo que anunciaban en la zona, el proponente de la ruta nos sugirió subir a este cercano monte bilbaíno.
Así pues, quedamos a las 10:00 en la plaza Circular de Bilbao y comenzamos a caminar por la calle Hurtado de Amézaga, luego la calle Irala hasta el barrio de San Adrián.
Nos dirigimos hacia el polideportivo del Fango y cruzamos el puente por encima de la autopista A-8. Aquí cogemos la carretera que nos llevará directamente a la cima del Pagasarri.
Caminamos tranquilos y sin prisa, es pronto y el recorrido es corto. En la subida nos sorprende el sonido de las sirenas de los coches de policía y ambulancia.¿Qué habrá pasado?.
Al día siguiente nos encontramos en la prensa que un ciclista había sido encontrado muerto en la cima. Es una pena encontrarse este tipo de noticias pero forma parte de nuestra vida.
Durante el recorrido podemos disfrutar de una ardilla que corretea alegremente por los árboles y que hace disfrutar a los más pequeños y no tan pequeños.
A mitad de cuesta nos desviamos por la izquierda junto a un cartel informativo. Es un tramo del antiguo camino que sube hasta la cumbre del Pagasarri. Poco después lo abandonamos para seguir ascendiendo por la pista.
Aquí sacamos nuestras mochilas y disfrutamos de nuestra comida, que no es poca. Algunos componentes ya se han acercado al buzón del monte y otros lo hacemos después de comer.
Algunos toman café o caldo en el refugio y después, todos reunidos de nuevo emprendemos camino de regreso a casa, no sin antes pasar por el cercano Ganeta.
Para ello volvemos al camino principal, lo cruzamos y subimos la pequeña loma que nos llevará hasta al cumbre que está coronada por un gran repetidor.
Nos hacemos una foto de rigor y volvemos a la pista de gravilla para descender por el mismo lugar que habíamos ascendido.
De nuevo en la ciudad, nos tomamos un refrigerios y…..”cada mochuelo a su olivo”.
El tiempo nos ha acompañado. Ha hecho bastante calor para ser noviembre aunque en la cima se notaba un poco más de frío y en ocasiones asomaba algo de niebla.
La cima del Pagasarri es muy bonita. Desde ella se puede ver el Gran Bilbao, el puerto de Santurce, el mar Cantábrico y las cimas del Ganekogorta,el Ganguren, monte Abril y otros.
PERFIL DE LA MARCHA REALIZADA:
RUTA EN WIKILOC: