Rutas por mes

Archivo de noviembre de 2014

 Domingo 23 noviembre de 2014

Hoy, día 23 de Noviembre, nos dirigimos al Santuario de la Antigua en Orduña para ascender al Txarlazo y lo que se tercie.

 Foto 1

 Vista del Txarlazo con la estatua de la Virgen de la Antigua en su cima.

Hoy la convocatoria ha tenido éxito y el numeroso grupo comienza la ascensión por una pista que, sin pérdida alguna, nos conducirá a la cima.

 

Foto 2

 Poco a poco vamos ascendiendo.

Foto 3

Niños y mayores esperando al resto del grupo

 Foto 4

Hoy el otoño nos obsequia con sus mejores galas

Foto 5

 Llegamos a un balcón. Al fondo, Orduña.

 Continuamos cuesta arriba y llegamos a la fuente de Goldetxo.  Aún falta por llegar más de medio grupo y es que hoy somos una buena piña.

 Foto 6

Un poco más arriba enfilamos el portillo de Goldetxo,  que nos adentra en la meseta.

Foto 7

 Portillo de Goldetxo

Una vez pasado el portillo, giramos a la izquierda y en cinco minutos ya tenemos el monumento y la cima a la vista.

 Foto 8

Monumento a la Virgen de la Antigua

 Y detrás del monumento, al borde del barranco, el buzón del Txarlazo con Orduña a sus pies.

Foto 9

Buzón

Hermosa vista del valle desde la cima

 

Foto 11

Foto de familia

 

Si miramos hacia el sur, las neblinosas tierras de Burgos.

 Foto 12

 

Y como el viento mesetario no invita a quedarse y además empiezan a caer unas gotas, decidimos comenzar el descenso.

 Foto 13

Foto 14

El bonito portillo de Goldetxo, ya de vuelta

 

Foto 15

Un precioso rincón bajo las hayas al comienzo del descenso

 El otoño hoy, aunque con retraso, nos regala estampas como estas.

 Foto 16

 

Foto 17

 

Y así, con la misión cumplida, culminamos donde empezamos, en el Santuario,  en cuyo pórtico, a resguardo de un tiempo que no acaba de aclararse, daremos cuenta de nuestras viandas y nos despediremos hasta una próxima ocasión.

 Foto 18

 

DOMINGO, 16 DE NOVIEMBRE 2014

 

DATOS DE LA RUTA:

ACCESO: Desde la Plaza de Mañaria

DESNIVEL POSITIVO950 m

TIEMPO APROXIMADO: 6 h (incluyendo paradas).

DISTANCIA: 10 km. Ruta circular desde la Plaza de Mañaria hasta la cima del Leungane pasando por el collado de Mugarrekolanda

DIFICULTAD: Media.

Enlace a la ruta realizada: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8285601

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Exigente jornada montañera donde los más pequeños demostraron de lo que son capaces a pesar de las fuertes rampas de subida y del viento frío en la cumbre del Leungane.

 

Perfil y distancia del recorrido realizado

Perfil y distancia del recorrido realizado

A la hora programada (10.30), salimos desde la Plaza de Mañaria tomando el camino que parte junto a la iglesia en dirección al barrio de Axpe.

 

Salida de la Compañía Menditxikitera

Salida de la Compañía Menditxikitera

Nada más empezar, el camino pica hacia arriba con rampas del 18-20%. Una vez alcanzado el barrio de Axpe un cartel perfectamente indicado nos señala hacia la derecha para coger una pista de piedra que nos conducirá durante 3 km hasta el collado de Mugarrekolanda.

Camino de Subida a Mugarrekolanda. Unzillatz y Udalaitz vigilan al fondo

Camino de Subida a Mugarrekolanda. Unzillatz y Udalaitz vigilan al fondo

El grupo se estira bastante pero hacemos numerosas paradas para reagruparnos y tomar aire.

Durante toda la subida nos acompaña a nuestra derecha la muralla caliza del Mugarra donde podemos observar las buitreras y buitres que sobrevuelan las cimas

 

Muralla del Mugarra y sus buitreras

Muralla del Mugarra y sus buitreras

Superados los 3 primeros km de subida, nos encontramos con las impresionantes vistas que ofrece el collado de Mugarrekolanda desde donde podemos ver  el cordal de Anboto al completo y al fondo el impresionante Udalaitz.

   Abrevadero de Mugarrekolanda

Abrevadero de Mugarrekolanda 

Collado Mugarrekolanda. A la izquierda el Mugarra, al fondo el cordal de Anboto y el Udalaitz

Collado Mugarrekolanda. A la izquierda el Mugarra, al fondo el cordal de Anboto y el Udalaitz

Una vez en Mugarrekolanda vemos como las nubes amenazan algo de lluvia así que decidimos continuar el camino sin pausa para poder coronar el Leungane sin problemas.

Para ello tomamos la pista que sale en dirección Oeste hacia el refugio de Mugarrekolanda que dejamos a nuestra derecha. A la altura de la fuente, un cartel nos indica que nos desviemos a la izquierda para comenzar la subida al Leungane.

Mugarrekolanda (junto a la fuente)

Mugarrekolanda (junto a la fuente)

A partir de entonces nos guiamos por las marcas PR indicadas en las rocas. El grupo se mantiene unido ya que es sencillo perder la marca. Durante el camino vamos pisando la alfombra de hojas que ha dejado el Otoño.

 

 Sendero de subida hacia Leungane

Sendero de subida hacia Leungane

La parte final de la ascensión se nos hace un poco más dura por el viento frío que sopla en la cumbre y la fina lluvia que empieza a caer.

Una vez arriba hacemos la foto de familia y decidimos descender cota para poder comer más cómodos sin lluvia y sin viento.

 

Foto de Familia en el Leungane

Foto de Familia en el Leungane

Comenzamos el descenso siguiendo las marcas PR que conducirán hasta el refugio de Inungain

 

Sendero de Leungane hacia Inungain

Sendero de Leungane hacia Inungain

Durante el descenso nos encontramos por el camino con un conocido Basajaun de la zona 😉 Los niños pudieron jugar con él subidos en la rama de un árbol.

              La chavalería jugando junto al Basajaun

La chavalería jugando junto al Basajaun

Continuamos el descenso y llegamos al fin al refugio de Inungain donde podemos avituallar y hacer un pequeño fuego en la chimenea.

 

Refugio de Inungain bajo la mirada del Leungane

Refugio de Inungain bajo la mirada del Leungane

 

                Los niños disfrutando del fuego

Los niños disfrutando del fuego

 

Tras la comida, el camino de bajada es sencillo. Bajamos la pista forestal a buen ritmo y disfrutando a nuestra derecha de la vista otoñal de la sierra de Aramotz

 

Unzillatz en Otoño

Unzillatz en Otoño

En resumen, una gran jornada Menditxikitera de Otoño y un diez para los chavales que aguantaron el desnivel como titanes.

Sábado 1 de noviembre de 2014

Hoy, día 1 de noviembre, toca acercarse al macizo de Izarraitz, concretamente a su punto culminante, el monte Erlo. Primeramente tomamos la carretera que, pasando por el barrio de Madariaga, se dirige al aparcamiento de Zorrozpe, desde donde tenemos previsto comenzar la ascensión. El día, un poco brumoso pero bastante claro, parece depararnos una agradable excursión. Al fondo, podemos divisar nuestro objetivo, a la derecha de la antena.

1

Comenzamos la ruta por una pista sin posibilidad de pérdida  y llegamos a este bonito balcón con vistas a la costa, aunque hoy las brumas costeras limitan la panorámica.

2

Desde el balcón divisamos los montes Sesiarte y Agido, prolongación del macizo de     Izarraitz hacia el norte.

3

 

Y como hay que reagruparse, hacemos un breve receso en el camino.

4

Ahora vamos ladera arriba por una hermosa vaguada.

5

 Al fondo, nuestra meta. Aún queda un buen trecho.

6

Poco a poco, vemos cada vez más cerca la cumbre del Erlo.

7

Hoy hay mucho mendizale por la zona. Nosotros no somos menos, así que, pasito a pasito, seguimos ascendiendo.

8

Y llegamos al último tramo.

9

Un poco más y ya estamos.

10

Cumbre y buzón del Erlo.

11

Y no podía faltar la foto de familia.

12

Tras disfrutar de las vistas toca descender.

13

Y en el descenso disfrutamos de esta bonita vista del monte Kakuta haciendo guardia                sobre el camino que hemos traído y por el  que volveremos más tarde.

14

Llega la hora de comer. Para ello nos desviamos hacia el refugio Xoxote, ubicado bajo la peña del mismo nombre.

15

Aquí vemos a San Ignacio de Loyola, vigilante sobre el valle del Urola.

16

Y aquí a los niños y niñas de Menditxiki disfrutando con la hojarasca.

17

Ya no queda sino emprender el camino de vuelta. Algunos deciden hacerlo por la otra vertiente bajando hasta el mismo Azpeitia. Los demás, con los niños, retomamos el camino que traíamos hasta los coches. En resumen, bonita jornada, buen tiempo y excelente compañía en este primer día de noviembre.