Rutas por mes

Archivo de enero de 2015

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2015

Buzón

Buzón

Esta semana hemos ido al mazizo Bedartzandi, situado entre los valles de  Lea y Artibai, en las inmediaciones de Markina.

Al llegar a la rotonda de Markina, giramos a nuestra izquierda y cogemos la carretera de Aulesti, pasamos  junto a las canteras, famosas por su mármol negro, llegamos al alto de Lekoitz y dejamos los coches en unos pequeños aparcamientos junto a la carretera.

Subiendo la cuesta de hormigón

Subiendo la cuesta de hormigón

Desde aquí tomamos una carretera de hormigón que sale a nuestra derecha, donde esta situado un poste indicativo con el nombre de Urregarai.

 

Se nos hace pesada la cuesta de hormigón hasta llegar al collado Santa Eufemia, donde hay una zona de esparcimiento con bancos y asadores además de un  Aterpe.

Collado de la ermita

Collado de la ermita

Podíamos haber llegado hasta aquí con los coches, pero la ruta de hoy es corta y preferíamos andar algo más .

Llegados al collado, nos decantamos  primero por subir al Urregarai, así que, cogemos una senda bien marcada a nuestra derecha que sale junto al aterpe  y nos adentramos en el bosque de ciprese Lawson , una autentica maravilla.

Pasado el bosque nos encontramos con una amplia campa , explendidas vistas sobre el valle de Markina y la pequeña cumbre rocosa del Urregarai con la hermosa ermita de Santa Eufemia, a la cual se llega subiendo los 223 escalones de rigor.

Bosque de cipreses

Bosque de cipreses

Según J.M. Barandiaran, los gentiles, al hacer la parroquia de Markina lanzaban las piedras desde Santa Eufemia. Y las piedras que aparecen en esa zona son de aquel entonces.

En uno de los muros, queda la figura de un santo al que le falta la cabeza.La romería de Santa Eufemia tenía un atractivo especial, y era considerado por muchos como una gran ocasión para entablar relaciones. La festividad se celebra el 16 de Septiembre.

Después de hacernos las fotos de rigor y de que los niños más pequeños comieran algo, bajamos por el mismo camino hasta el aterpe.

En la cima, junto a la ermita

En la cima, junto a la ermita

Ahora nos toca el Bedartzandi, situado enfrente nuestro, como alternativa lo subiremos por la derecha haciendo todo el cresterio.

Tomamos el camino hacia la derecha dirección  E. , cuando empieza a bajar, giramos a la izda dirección N. por una senda hasta el colladito donde encontramos una cisterna que sirve de abrevadero para el ganado.

Comenzamos a subir por toda la abrupta cresta hasta encontrarnos con el camino que viene desde el collado, camino que usaremos más tarde para bajar, unos metros más y ya estamos en la cumbre.

Por el cresterio

Por el cresterio

Tenemos ante nosotros el  Illuntzar (pendiente para otra ocasión) y a sus pies Aulesti, más allá Lekeitio, a la derecha  Berriatua, Ondarroay Deva. Unas vistas explendidas de toda esta comarca denominada Lea-Artibai.

Nos hacemos varias fotos y dejamos una tarjeta de nuestro grupo, con los nombres de los niños que han subido. Mención especial para la menor del grupo de hoy, que con cuatro años  ha subido a estos dos montes centenarios sin quejarse y además en la bajada hacia el collado, quería correr conmigo.

Ya de vuelta, junto al aterpe

Ya de vuelta, junto al aterpe

Enseguida inciamos las vuelta hacia el lugar donde esta el Aterpe donde devoramos los bocadillos y,  como hacía frio, enseguida marchamos hacia los coches.

Bonito día de monte aunque con frío, pero con buena compañía y lugares tan bonitos como estos , el frío se te olvida.

 

DOMINGO, 18 DE ENERO DE 2015

1

Comenzamos nuestro recorrido desde el camino que parte del frontón del pueblo de Ereño. Segunda salida de 2015, y la climatología sigue acompañándonos en esta suave subida.

2

Hoy contamos con algunos peques de Menditxiki y con un espontáneo que se une a nuestro grupo, que será el protagonista indiscutible durante la corta ascensión, y por supuesto el centro de todas las atenciones en la cima.

3

Al llegar a la ermita comienzan a sonar las campanadas de todos nuestros txikis, no hay uno que quiera marcharse sin haber tirado de la campana.

4

La verdad que esta pequeña cima cuenta con unas vistas impresionantes y no le falta de nada, tiene la coqueta  ermita de San Miguel con su campana, un bloque geodésico, buzón y una mesa de orientación.

Las vistas son increíbles tanto de la ría de Gernika, como de la costa. Y en días luminosos podemos apreciar Gorbeia, Anboto, Oiz…

5

 

Y para despedirnos de tan privilegiado escenario no podía faltar nuestra foto de grupo con el perro que hizo las delicias de todos.

6