Rutas por mes

Archivo de febrero de 2015

DOMINGO, 27 DE MARZO 2011

DATOS DE LA RUTA:

ACCESO:Desde el barrio de Ugalde (Okendo).. A este barrio se accede desde la localidad alavesa de Llodio por la A-3632 dirección Okendo. Antes de llegar a este pueblo hay una desviación a mano derecha que nos lleva a Ugalde.

DESNIVEL:534 m

DISTANCIA: 5 Km

TIEMPO APROXIMADO:3 horas, ida y vuelta

DIFICULTAD:Fácil

El Gallarraga y Kiputxeta se encuentran en el macizo de Ganekogorta.

El primero aparece como una montaña puntiaguda si la miras el este o el oeste y como una gran loma si la divisas desde le sur. Está separado del Ganekogorta por el collado Pagero. Además de esta cumbre, componen el macizo de Ganekogorta el Pagasarri, Ganeta, Ganeko, Kamaraka y Goikogane.

Esta cumbre tiene una gran  sesión fotográfica porque desde este a oeste y desde norte a sur se puede apreciar varios montes, sierras y el océano Cantábrico

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

Dejamos los coches aparcados en medio de la lluvia y el barro al final de la pendiente que sube desde el inicio del barrio de Ugalde hasta el final del mismo. Después de unos 2,5 km, aproximadamente, se termina la carretera y aquí, junto a un caserío de la zona, comenzamos la ruta.

En este punto hay dos caminos: uno hacia la derecha y otro a la izquierda.El pastor que guarda las ovejas en este caserío nos da permiso para aparcar los coches y nos confirma la pista de la izquierda (gente maja hay en todos los lados).

Poco después y tras una corta pero muy pronunciada pendiente de cemento, encontramos a nuestra izquierda un depósito de aguas. Lo dejamos atrás y continuamos para encontrarnos, muy pronto, un paso canadiense que atravesamos. Seguimos y unos 200 m más adelante encontramos una senda a la izquierda y otra a la derecha. Ambas las dejamos de lado para continuar por el mismo vial que traemos.

Enseguida tenemos que abandonar éste para subir, hacia la derecha, por una senda que asciende, la cual está marcada con hitos a ambos lados. Hay que decir que  todo el camino está perfectamente señalizado con marcas rojas y blancas recién pintadas que no dejan  lugar a dudas…

A mitad de cuesta nos encontramos un paso con una valla metálica. La abrimos, pasamos y la volvemos a cerrar. Llaneamos un poco por este camino que enseguida marca una fuerte curva a la izquierda para dar paso a otra senda que surge por su derecha. Esta senda, también empinada, se dirige hacia una valla metálica que tendremos que atravesar por un paso elevado. Cruzamos la verja y continuamos por un camino, un poco más amplio, hacia la derecha. Llaneamos entre pinos para encontrarnos poco después este camino cortado por árboles caídos. No importa: hacia la izquierda sube una senda estrecha pero bien marcada que bordea el monte Kiputxeta por su cara este.

La senda nos llevará enseguida al collado de Kiputxeta, desde el cual giramos hacia la derecha visualizando el último tramo hacia el Gallarraga. Se divisa la cara sur del monte, imponiendo su ascensión con una gran pendiente que, con el viento que rachea, se hace bastante incómoda para los txikis. Pero enfilamos sin problemas hacia arriba desafiando las leyes de la gravedad.

Poco a poco, unos antes y otros después, vamos ascendiendo por esta loma y llegamos al buzón. Un buzón colocado por el grupo alpino Gallarraga de Sodupe.

Una vez arriba, dada la  niebla que se nos echa encima, sólo nos queda la foto de rigor y orientarnos fácil por la misma ruta para bajar hasta Kiputxeta de nuevo.

Sólo hay que deshacer el camino. Llegamos a los coches y uno de nuestros compañeros nos lleva a comer a la ermita de San Román, que se encuentra muy cerca y se accede a ella volviendo a la A-3632 dirección Llodio , en una desviación que se encuentra en la primera subida, hacia la izquierda.

Allí comemos, charlamos  y nos volvemos a casita tan plácidamente esperando que la próxima subida al Galarraga nos permita con buen tiempo disfrutar de las vista de este monte-atalaya.

DOMINGO 8 FEBRERO DE 2015

Hasierako plana aldatu beharrean aurkitu ginen ze asteko elurteek galerazi egin baidigute Izki haitzarteraino iristearena. Altuben gelditu ginen eta Murgiatik gora Bitorianoan kotxeak aparkaturik, alde batetik zerbait ibiltzeagatik eta bestetik goiko aparkaleku txikian toki gutxi egongo zelakoan.

Gora iritsita haurrak jolasean egon ziren elurrarekin.

Zenbaitek  Atxabalera igotzen saiatu ziren baina alperrik elurra zapalduta izterreraino sartzen baitziren. Ugaria elurra.

Bazkaltzera Murgiara jeitsi ginen eta Bitorianoko taberna batean su-epelaren ondoan bazkaldu genuen.

El plan del principio, es decir, el de acercarnos al desfiladero de Izki  nos resultó  imposible por las grandes nevadas caídas en la semana, por ello optamos por quedarnos en Altube.  Y acertamos pues en  Murgia y alrededores las cumbres tenían una capa de nieve prominente.

Dejamos los coches aparcados en Vitoriano y subimos por la carretera  a la ermita de Oro.

Al llegar los niñ@s jugaron con la nieve y varios intentaron llegar al cercano Atxabal  el cual estuvo inaccesible pues al pisar en la nieve esta llegaba al muslo.

Bajamos a Bitoriano y comimos en una taberna al lado del calor de un fuego.

IMG_20150208_104757004IMG_20150208_104810405

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20150208_104854886IMG_20150208_104753221_HDR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20150208_104903235_HDRIMG_20150208_105017275

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20150208_105223381IMG_20150208_110816275

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20150208_114454785