Rutas por mes

Archivo de marzo de 2015

domingo 08 de marzo de 2015

Hasiera batean gure asmoa Legaireko aparkaleraino joatearena zen bertan kotxeak uzteko eta ibilaldia handik hasteko. Hala ere espero genuen baino edur gehiago zegoen eta Entziako larretara ezin eta Opakuako mendatearen ondoan utzi behar izan genituen autoak.

Ibiltzea neketsua izan zen ze  tarte-marteka edur biguna  eta asfaltoa zapaltzea  izan zelako  gure jarduna.

Ongi igaro genuen eta jendetsua irtenaldia aurpegi batzuk beteranoak eta beste batzuk barriak Menditxikik behar duen odola irauteko.

Parajearen edertasuna ez dauka parekorik. Bere pagadi mardul, trinko eta garaiek gurekin pakto isil bat egin dute zeina datorren urtean itzuliko garen bere eremu  txit liluragarriak geruza zuririk jazten ez dutenean.

Datorren urterarte itzuliko gara zure magalera.

Nuestra intención era dejar los coches en el aparcamiento de las campas de Legaire pero la nieve que hay todavía en estas cumbre-meseta de las campas de Encia nos impidió llegar hasta donde sería el comienzo de nuestro caminar por este hermoso paraje.

El andar se nos hizo dificultoso en la mayoría del recorrido que fue alternándose entre andar entre asfalto y nieve blanda la mayoría de las veces.

Lo pasamos bien y la asistencia fue nutrida con caras nuevas por una parte y por otra caras veteranas que van dando a Menditxiki la savia nueva para continuar su andadura.

La hermosura del paraje no tiene parangón y sus bellos hayedos altos y robustos han hecho con nosotros un pacto por el cual volveremos el año que viene cuando sus lindas extensiones no vistan manto blanco.

Hasta el año que viene Legaire y Campas de Encia asistiremos a la cita.

IMG_20150308_132613731IMG_20150308_131133411_HDR

 

 

 

IMG_20150308_123059221_HDRIMG_20150308_120700717

 

 

 

 

IMG_20150308_115026251IMG_20150308_114156599_HDR

 

 

 

 

 

IMG_20150308_115521791

 

Domingo 01 de marzo de 2015

Hoy, 1 de marzo, parece que el tiempo nos da una tregua y, aunque el día aparece nuboso, será el viento sur el protagonista de una jornada en la que nos olvidaremos de los paraguas y disfrutaremos con las vistas. De entrada, el objetivo era el Terreros, pero a última hora nos decidimos por el Kolitza, ya que había gente que no había estado y la ermita tiene un espacio cubierto para resguardarse del viento que en la cima soplaba que daba gusto.

Dejamos los coches a la altura del barrio de Pandozales y tomamos por el camino señalizado con marcas de gran recorrido que nos ayudarán en los cruces y nos llevarán sin pérdida hacia nuestro objetivo.

Foto 1

Avanzamos por un camino pedregoso chapoteando en el agua que viene de los arroyos y torrenteras de la montaña. Se nota la lluvia que ha caído sin tregua durante todo el mes. Poco a poco vamos ascendiendo. Al cabo de un rato por fin se nos muestra el Kolitza.

Foto 1B

El camino que veníamos trayendo confluye con una pista de gravilla. Un poco más adelante continúan las marcas GR a mano derecha que señalizan la ascensión tradicional que encara la pendiente con decisión. Pero, como aún tenemos en mente el Terreros, nosotros obviamos esta ruta y continuamos por la pista hacia el collado entre los dos montes. A la izquierda divisamos el valle del que procedemos.

Foto 2

Algún buitre nos vigila desde lo alto.

Foto 3

Y seguimos pista arriba. Ahora contemplamos el valle de Aiara con Sierra Sálvada –Garobel – y los Montes de la Peña al fondo.

Foto 4

Llegados a un punto, tomamos la decisión de subir a Kolitza, así que abandonamos la pista y tomamos por este sendero. Bonitas vistas de los valles.

Foto 5

Nos queda la última parte de la ascensión. Pasito a pasito, vamos ascendiendo.

Foto 6

La ermita al alcance de la mano.

Foto 7

Ahí la tenemos. Ya estamos arriba.

Foto 8

Una mesa de orientación reciente nos indica las cumbres que podemos observar desde la cima. Las vistas son espectaculares. Al fondo vemos los montes nevados de Lunada. En primer término, el Burgüeño, que no dudaremos en ascender un día de estos.

Foto 9

Y la vista frontal de la ermita.

Foto 10

Ante nosotros, el valle de Turtzioz con Jorrios y Armañón al fondo. A la izquierda quedaría el valle de Karrantza.

Foto 11

Y no podían faltar un par de fotos de familia.

Foto 12

 

Foto 13

Comidos e inmortalizados para la posteridad, emprendemos el camino de regreso.

Foto 14

Y así retomamos la pista hasta el cruce que nos desviará a Pandozales. Día redondo, con buen tiempo y unas vistas excepcionales.

Foto 15