Rutas por mes

Archivo de enero de 2016

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2016

Gaur, gure asmoak Sopeñako artadia ospetsua bisitatu eta  Armañon mendira(856m) igotzea ziren baina Armañonetik bueltan gentozela, larregi zela konturatu gara, eta Sopeñako artadia beste baterako utzi dugu. Egun zoragarria pasatu dugu. Eguraldiak, ezinhobea, ibilbideaz eta bistaz gozatzeko aukera paregabea  eman digu.

Hoy, nuestras intenciones eran visitar el famoso Encinar de Sopeña y ascender al monte Armañón(856m) pero volviendo de la cima del Armañón, nos hemos dado cuenta de que era demasiado, y hemos dejado para otra vez el Encinar de Sopeña. Hemos pasado un día maravilloso. El tiempo, mejor imposible, nos ha dado una oportunidad sin par de gozar del  recorrido y de las vistas.

Ibilbidea El Suceso herrigune bitxian hasi gara. Jendea agurtu eta, ohikoa denez, zoria opatzen dugu elkar urte hasiberrirako . PR-BI 121 Sopeñako Artadia ibilbide laburren markak jarraituz Armañonerantz abiatuko gara.  Hasierako maldak nahiko gogorrak dira eta berehala  altuera irabazten dugu. Bistak benetan zoragarriak dira. Behean Karrantza Harana eta Parean Ordunteko mendiak elurtuta dauzkagu. Hor daude, beste batzuen artean, Zalama, Balgerri, Burgeño eta kolitza  .

Comenzamos el recorrido en el curioso núcleo de El Suceso. Nos saludamos y como es costumbre nos deseamos suerte para el año recién estrenado. Nos dirigimos hacia el monte Armañón siguiendo las marcas del pequeño recorrido PR-BI 121 Encinar de Sopeña. Las primeras cuestas son bastante duras y enseguida ganamos altura. Las vistas son de verdad espectaculares. Abajo el valle de Karrantza y enfrente tenemos los montes de Ordunte nevados. Ahí están, entre otros, Zalama, Balgerri, Burgueño y Kolitza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto 4

 

Konturatu orduko gailurraren magalean dagoen La Lama trikuharrira heldu gara. Izen bereko  parajea oso berezia da, indar telurikoaz betea. Umeek igartzen dute segituan eta pilla bat gozatzen dute inguruaz. Noski, nagusiek ere, edo hala iruditzen zait niri behintzat. Pottoka hezur batzuk agertzen dira eta umeen fantasiak agerian gelditzen dira, bapatean  paleontologo eta arkeologo txikiak bihurtuz.

Sin darnos cuenta hemos llegado al dolmen de La Lama en la falda de la cima. El paraje, del mismo nombre, es muy especial, lleno de fuerza telúrica. Los niños lo notan enseguida y gozan un montón del entorno. Claro, los mayores también, o al menos así me parece a mí. Aparecen unos huesos de Pottoka y las fantasías de los niños/as quedan al descubierto convirtiéndose de repente en pequeños paleontólogos y arqueólogos.

Foto 5Foto 7Foto 6

 

 

 

Foto 8

 

Foto 9Foto 10

Trikuharria ikusi ondoren, Armañongo tontorrerako bidea hartu dugu. Aldapa benetan gogorra azkeneko hau. Igo ahala, elur arrastoak agertzen dira, umeen zoramenerako, eta bistak gero eta zoragarriagoak dira. Ez dabil batere haizerik eta temperatura oso atsegina da. Menditontor pilla ikusten dira, hain zuzen,  Eretza, Ganekogorta, Anboto, Gorbea, Lekanda  Tologorri eta Txarlazo…   

Despues de ver el dolmen hemos cogido el camino a la cima del Armañón. Una cuesta muy dura esta última. A medida que subimos aparecen restos de nieve para locura de los niños/as. No hay nada de viento y la temperatura es muy agradable. Se ven un montón de cimas: Eretza, Ganekogorta, Anboto, Gorbea, Lekanda, Tologorri y Txarlazo…

Foto 11Foto 12

 

 

 

 

 

 

Foto 13Foto 14

 

 

Azkenean Lortu dugu. Armañon tontorrean gaude, 856 metrotara. Tontorrak, benetan Polita, bi buzoi ditu, biak txukun-txukunak eta politak. Jorrios mendia parean daukagu eta harutzago Itxasoa ikus daiteke. Ohitura jarraituz, umeek taldeko txartela sinatzen dute  eta buzoian lagatzen dute. Oso ondo egoten da baina jaitsi egin behar da, oraindik ez dugu bazkaldu eta umeek gose dira. Bajatzen Peña ranero, Peña del Mazo eta beraien artean dagoen Karrantza haitzartea aurrean gelditzen zaizkigu. Eskumara  pico de las nieves izeneko tontor bitxia ikus dezakegu.

Al final lo hemos conseguido. Estamos en la cima del Armañón a 856 metros. Es una cima bonita de verdad, tiene dos buzones, los dos muy bonitos y cuidados. Tenemos el monte Jorrios a la par y más allá se puede ver el mar. Siguiendo la costumbre, los niños/as firman la tarjeta del club y la dejan en el buzón. Se está muy bien pero tenemos que bajar, todavía no hemos comido y los niños/as tienen hambre. Bajando nos quedan delante Peña ranero, Peña del Mazo y el desfiladero de Karrantza que esta entre ambas. A la derecha podemos ver el curioso pico de las nieves.

Foto 15 Foto 16

 

Foto 17

La Lamara jaisten gara eta ordua ikusita bertan bazkaldu eta gero El Sucesora  etorri garen lekutik bueltatzea erabakitzen dugu, Sopeñako artaditik barrena  bueltatzea luzegia delako. Mendian halako erabakiak hartu behar dira askotan eta zuhurtasuna mendizalearen bertuterik garrantzitsuena izan behar da. Hor egongo da gero Artadia ere, beste baterako.

Bajamos a La Lama y viendo la hora que es decidimos comer allí mismo y después volver a El Suceso por donde hemos venido, ya que, volver a través del Encinar de Sopeña es demasiado largo. En el monte, a menudo, hay que tomar estas decisiones y la prudencia debe ser la virtud más importante del mendizale. Ahí estará luego también, para otra vez, el encinar.

Foto 18 Foto 19

 

 

Bapo janda, bueltako bideari ekin diogu. Lasai-lasai ibilbideak ez dauzka arazoak eta,  umeak aurretik joan dira poz-pozik.  Horrela jolas eta lasterketen artean El Sucesora heldu gara eta hango zezen-plaza bitxia bisitatxeko parada hartu dugu irteera ezin hobeto amaituz hurrengoaren zain.

Después de comer agusto afrontamos el camino de vulta. Tranquilamente, ya que  la ruta no tiene problemas, los niños/as han ido por delante muy contentos. Así entre juegos y carreras hemos llegado a El Suceso y hemos cogido tiempo para visitar su pintoresca plaza de toros terminando de manera inmejorable la salida a la espera de la siguiente.

 Foto 20Foto 21

 

 

 

 

 

 

Foto 22

 

Foto 23

 

Foto 24