Archivo de febrero de 2017
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017
Hoy hemos ascendido al Andutz (610 m.), en la costa guipuzcoana, al que se accede desde el polígono industrial de la localidad de Itziar.
Comenzamos el camino en un bonito entorno dejando prados a nuestra izquierda.
Aunque al poco de comenzar había un poste indicador para ir al Andutz, no lo hemos visto, así que nos hemos dirigido al caserío Teleixa y, tras preguntar, nos han dicho que por ahí también se podía, así que hemos tomado por la izquierda del caserío. Enseguida el camino se empina sin tregua hacia un collado desde el que al poco avistaremos la cruz cimera del Andutz.
Llegados al collado, ya tenemos una hermosa vista sobre el mar.
Seguimos cuesta arriba y ya divisamos la cruz cimera.
Pasada la cruz, giramos a la izquierda hasta el buzón más al norte del Andutz.
Y, poco a poco, nos dirigimos a la vecina cima con vértice geodésico y un buzón donde también pone Andutz. Se supone que es el punto más alto.
Ahora miramos hacia el sur con el elenco de montañas que lo forman.
Y, tras el hamaiketako, toca volver sobre nuestros pasos.
Y así vamos poco a poco descendiendo.
Y con el objetivo cumplido, toca retornar al valle.
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Este domingo la propuesta ha sido ascender al Apuko o Ganeroitz desde el barrio barakaldes de Cruces.
Para esta cita nos hemos reunido solamente tres familias, así que en seguida nos hemos puesto manos a la obra y hemos echado a andar.
Hemos aparcado los coches en el deposito de aguas de Basatxu.
Partiendo de allí, la ruta ha sido muy sencilla puesto que a pesar de algún repecho era todo pista, fácil de realizar.
Los niños van entretenidos como siempre, descubriendo todo lo que el monte les ofrece.
Nos llevamos sorpresa, al descubrir que hay bastante transito de ciclistas por el camino y es que casualmente se celebraba una marcha al Apuko, por lo cual había bastantes personas que subían a animar a los participantes.
Llegamos primeramente al Goikomendi o Humilladero con su cruz (400 m) donde nos hacemos una foto.
De ahí, continuamos el camino para subir la empinada cuesta que sube hasta la cima de Apuko o Ganeroitz (561 m), teniendo cuidado con las bicis que descendían desde la cima.
La cima estaba repleta de gente que se había animado a subir para animar a los participantes de dicha subida. Sin embargo buscamos un hueco para hacernos la foto de grupo pertinente.
En la bajada nos acercamos adentramos en el roquedo de Peñas Blancas hasta alcanzar su buzón (462 m).
Conseguidas las cimas seguimos descendiendo en busca de un sitio mas cómodo donde podamos comer.
Ya queda muy poco para llegar a los coches, dando por finalizada la ruta de este domingo
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
Hoy, 12 de febrero, nos hemos dirigido al barrio de Gorozika para ascender al Arburu y al Bizkargi. Una vez aparcados los coches, dejamos atrás el núcleo rural de Gorozika.
Tras pasar junto al cementerio, la pista gira a la izquierda y vamos, poco a poco, ascendiendo.
Tras llegar a una explanada, tomamos el sendero a mano derecha que, al cabo de un rato, nos sitúa en la cumbre de Arburu, con buenas vistas sobre Amorebieta y Gernikaldea.
Una vez coronado Arburu nos dirigimos a Bizkargi. Hasta hace poco el camino estaba jalonado mayormente de pinos, pero una tala a matarrasa un tanto bestial, ha dejado la ruta llena de restos de troncos y un paisaje un tanto desolado.
Y así, poco a poco, llegamos a la ermita cimera del Bizkargi.
Si hasta hace poco las vistas desde Bizkargi eran nulas, ahora se pueden divisar hasta los montes costeros, con Serantes al fondo.
Desde donde antes no se divisaba nada, ahora contemplamos la sierra de Aramotz y Anboto.
Y en el pórtico comemos bien aireados aunque a cubierto de la tenue lluvia que nos ha acompañado desde la cima de Arburu. Y comidos y servidos, toca sacarse la foto de grupo.
Y emprendemos el camino de vuelta. El sendero de la izquierda es por el que hemos retornado desde Arburu y que conduce a este monte.
Y ya enfilamos la bajada final con los niños jugando y el grupo retornando al punto de salida.