Archivo de marzo de 2018
Domingo 25 de marzo de 2018
Hoy, 25 de marzo, nos dirigimos a la zona de Zalla, concretamente al alto de Rigadas, desde donde tenemos previsto recorrer parte de la sierra de Santxosolo, concretamente las cumbres de Rioya y Espaldaseca. Contemplamos la posibilidad de alargarla hasta Celadilla, pero el día no está para muchas alegrías, así que decidiremos sobre la marcha. Una vez en el alto de Rigadas nos dirigimos hacia la derecha. Hay dos alternativas: ir por la pista en zig-zag o atajar por la campa campo a través con mayor desnivel. Nosotros optamos por la vía intermedia y alternamos una y otra. Así ascendemos cómodamente por pista y hierba hacia Rioya. Eso sí: en un momento dado no hay más posibilidad de tirar ladera arriba por un pronunciado sendero.
Y sin prisa llegamos a la cima de Rioya.
Aunque el tiempo es inestable, la verdad es que nos ha respetado hasta la primera cima, desde donde disfrutamos de las vistas que esta montaña tiene sobre los valles de Aiara y Mena, con las sierras de Sálvada y los Montes de la Peña al fondo.
De camino a Espaldaseca pasamos por el buzón de Peña Cana, ya con la lluvia presente.
Al fondo a la derecha vemos nuestro siguiente objetivo: el Espaldaseca, para lo cual debemos bajar a un collado y ascender por la pendiente hasta un bosquete tras el cual coronaremos la cumbre.
Y poco a poco nos acercamos a la cima.
Y llegamos a la cumbre.
Y aunque el objetivo sería ascender la tercera cumbre y comer y disfrutar en los prados de la zona, la lluvia y el viento no nos invitan a proseguir, así que decidimos desandar el camino y retornar al punto de partida. Esta es una sierra muy cómoda de andar y muy atractiva, sobre todo por las vistas que ofrece sobre el valle de Aiara en Araba y Mena en Burgos, así como las cumbres que sobre ellos se alzan. En definitiva, hemos disfrutado a pesar de que el tiempo se ha acabado torciendo y dejamos el resto de la sierra para mejor ocasión.
DOMINGO 18 DE MARZO DE 2018
Gaurko ibilbideak Belatxikieta eta Urtemondo menditontorretara eramango gaitu Legarmendi edo Aramotz mendilerroan. Belatxikieta atzean utzita Urtemondora heltzeko Galdara izeneko sakonune karstikoa zeharkatuko dugu.
El recorrido de hoy nos llevara a las cimas de Belatxikieta y Urtemondo en la sierra de Legarmendi o Aramotz. Dejando atrás Belatxikieta, para llegar a Urtemondo cruzaremos la depresión cárstica conocida como Galdara.
Dejamos los coches unos km más arriba del barrio de Gandarias de Lemoa e iniciamos la marcha.
Eguraldia ez da ona baina aurreikuspenak eguardirako zerbait hobetuko duela dio eta Menditxikokikoak oso ausartak garenez Ibilbideari gogotsu ekin diogu. Gero aurreikuspena ez da bete eta denetarik pairatu dugu: Euria, kazkabarra, hotza… baina oso irteera ederra izanda eta umeek makalaldi batzuk kenduta poz-pozik ibili dira.
El tiempo no es bueno pero la previsión dice que mejorará algo al mediodía y como los de Menditxiki somos unos valientes comenzamos animosos el recorrido. Luego la previsión no se ha cumplido y hemos pasado de todo: lluvia, granizo, frio… pero ha sido una salida magnífica y las niñas/os quitando algunos momentos de flaqueza han andado bien contentos.
domingo 11 de marzo de 2018
Hoy, domingo 11 de marzo, nos dirigimos al Santuario de Arantzazu con la intención de ascender a Gorostiagan y Enaitz así como, si procede, extender la excursión hasta Artzanburu. Sin embargo, las fuertes rachas de viento que ya nos encontramos en Arantzazu nos hacen reparar en que quizá el objetivo sea demasiado ambicioso. De todas formas vamos a intentar aunque sea hacer las dos primeras cimas, ya que el Artzanburu pilla bastante más lejos y por experiencia sabemos que es una cima especialmente venteada. Así que nos preparamos y salimos desde el Santuario con las campas de Urbia y la fonda como primer destino.
Ascendemos por cómoda pista entre hayas desnudas. Este paisaje tiene su encanto en todas las épocas del año.
Así vamos dejando abajo el valle.
Y llegamos a Urbia, donde aún queda algún nevero que los más txikis no dudarán en disfrutar.
A nuestra izquierda vemos las dos cimas: a la derecha Gorostiagan y a su izquierda Enaitz.
Debido al fuerte viento y al frío, algunos deciden quedarse en la fonda mientras el resto asciende hacia la primera cumbre.
Las ráfagas son muy fuertes y más de uno acaba por el suelo. Por ello vemos imposible atacar la cima por la cresta, así que, aunque estamos a punto de tirar la toalla, encontramos la posibilidad de ascender por la derecha de la peña, más al resguardo del viento.
Y llegamos al Gorostiagan, con su buzón en forma de seta.
Hecha la primera cima y manteniendo el equilibrio por el fuente viento, parte del grupo decide darse la vuelta . Tan sólo unos pocos tiramos hacia Enaitz. Para ello bajamos hacia un collado por la ladera más resguardada y en poco tiempo coronamos la segunda cima del día.
Las vistas desde esta montaña son espectaculares, con la sierra de Aitzgorri a la izquierda, Aratz al fondo, Zabalaitz a la derecha… Una pena el viento, que nos impide quedarnos por más tiempo en la cumbre. Aquí tenemos dos preciosas vistas desde el buzón:
Y llega el momento de retornar a la fonda. Lo hacemos por la ladera, al resguardo del viento y siguiendo los caminos de ganado abundantes en la zona. Una vez en ella, nos reagrupamos, comemos y emprendemos el camino de vuelta.