Archivo de noviembre de 2019
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019
Gaurko ibilbideak, Turtziozeko Basinagre (130m)auzotik Jorrios (839m) mendira eraman gaitu eta Los Jorrioseko karst eta artadiak sortutako paisaia magikoa ezagutzeko aukera eman digu. Horretarako,PR-BI-120 “Los Jorrios ibilbidea” jarraitu dugu El remendon (721m) mendi leporaino eta handik gailurrera abiatu gara. Mendi leporaino, bidea oso ondo markatuta dago, baina kontuz, oso ibilbide zorrotza da. Mendilepotik gora, zorrotza izateaz gain,markak erdi ezabatuta daude eta hitoak topatzea ez da batere erreza,beraz, tentu handiz igo behar da bidetik ez irtetzeko.
Laburbilduz, Jorrios Altura gutxiko mendi itzela da. Euskaraz esaten den bezala menditzarra. Mendizaleentzako mendia da hau eta azken metroetan eskuak ere erabili behar dira, aurrera egiteko.
Tontor honek eskeintzen dituen ikuspegiak izugarriak dira. Beraz, Pila bat disfrutatu dugu gailurrean.
La ruta de hoy nos llevara desde el barrio Basinagre(130m) de Turtzioz a la cima del monte los Jorrios (839m) y nos dará la oportunidad de conocer el paisaje mágico que conforman los encinares y el karst de los Jorrios. Para ello, hemos seguido el PR-BI-120 “senda de los Jorrios” hasta el collado El remendón (721m) y de allí nos hemos dirigido a la cima. Hasta el collado el camino está muy bien marcado, pero cuidado, es una ruta muy exigente. Del collado a la cima, además de exigente, las marcas están medio borradas y encontrar los hitos no es nada fácil, así que, hay que prestar mucha atención para no perder el camino.
En resumen, Los Jorrios es un gran monte de poca altura. Como se dice en castellano un pedazo monte. Es un monte para montañeros y para poder avanzar, ya en sus últimos metros, tendremos que utilizar también las manos.
Las vistas que nos ofrece esta cima son espectaculares. Así que, hemos disfrutado muchísimo.
Hemen ikus dezakezue irteeraren kronika irudietan. Aquí podéis ver la crónica de la salida en imágenes.

Jorrioseko gailurra (839m). ZORAGARRIA! Lepotik tontorrera 20-25 minutu kostatu zaigu. Igoera ezda erreza eta horregatik ez daude argazkiak .

Collado del Remendón , campo pedreo, Los parapetos y Armañon desde la cima. Al fondo el parque natural de los collados del Ason
Domingo 3 de noviembre de 2019
El domingo 3 de noviembre nos dirigimos a hacer una mañanera a la zona de Zuia. Concretamente vamos al pueblo de Domaikia, a pocos kilómetros de Murgia, desde donde haremos una circular de poco más de 2 horas al monte Atxabal, una cima con unas vistas bien bonitas bajo la cual encontramos el Santuario de Oro.
Llegados al pueblo, aparcamos y ya vemos la montaña al fondo.
Así, vamos subiendo por un bonito camino.
En un momento dado, la ruta seguiría de frente hasta encontrarse con el camino que viene del Santuario, pero nosotros tiramos ladera arriba hacia la colina herbosa del Alto de Oro o Intusi. El paisaje que nos precede es sencillamente precioso.
Seguimos a través de un bosque hasta dar con el sendero que nos llevará a la cumbre.
En primer plano, el Intusi herboso y, detrás, Domaikia y alrededores.
Vistas desde la cima.
Y hacia el Santuario vamos.
Y para bajar lo hacemos por la otra vertiente. Andamos un tramo de carretera hasta que giramos a la derecha por una pista asfaltada que nos retornará a Domaikia.