Rutas por mes

Archivo de diciembre de 2019


Domingo 1 de diciembre de 2019

Ibilbidearen datuak:

Elkartzeko ordua eta lekua:
– 09:30 AP-68 Autopistako Arrigorriagako gasolindegian.
– 10:30 Murua herrian (Araba)

Sarbidea: Harrobiaren atsedenlekutik.

Distantzia: 8 km (joan-etorria)

Aurreikusitako denbora: 1 ordu eta erdi inguru.

Zailtasuna: erreza

6C825F91-4E96-4AB4-84D8-627DA0F4D45F

Egindako ibilbidearen deskribapena:

Eguraldi eguzkitsuarekin batera, baso zoragarrian barrena egingo dugu paseoa, eta udazkena izanez urtarorik egokiena honetarako.

Hasieran haritz artean igotzen da, ondoren pagadi hostotsu bihurtzeko.

Atsedenleku eder bihurtutako harrobi zaharraren gainetik inguratzen duen bidetik hasiko gara, errekasto desbideratu batek zeharkatuta bake gune ikusgarria sortzen duena. Eremu hori igondako dugun pistatik ikus daiteke.

7A2E609E-69E4-4E0E-A54D-E724AE51AFFF

Zati batzuetan igoera garestia izan zen, eurite ugariek bidearen zati batzuk benetako basatzak bihurtu baitzituzten.

Kobazulora iritsi gara. Bertan sartu ginen, frankismoaren garai klandestinoetan irrintziak askatzeko, ikurriña ateratzeko eta «Eusko Gudariak» abesteko erabili zen leku izkutu hau. Zein polita den egiaztatu genuen.

Urtero irailean euskal jaialdi bat egiten da eta haitzuloko areto batean harrizko eszenatoki zirkular moduko batean.

Handik irtetean, heldu eta haur koadrila bat topatu genuen, leizaren galeria luzeetatik sartzera zihoazenak, espereologia-ekipamenduarekin. Taldea Euskal Herriko espereologian espezialista batek zuzentzen zuen.

 

E5D954B9-A331-48E9-A2B5-594E7A50D054

Jaisteko, beste bide bat erabiltzen dugu baso hostoerorkorra zeharkatuz.

Paseo polita egitan.

D82C6EC9-D0C5-4AE0-A83C-425314EEFD46

 

Datos de la ruta:

Hora y lugar de reunión:

– 09:30 En la gasolinera de Arrigorriaga de la AP-68.

– 10:30 Murua (Álava-Araba)

Acceso: desde el área de descanso de la cantera.

Distancia: 8 km (ida y vuelta)

Tiempo estimado: aproximadamente 1 hora y media.

Dificultad: fácil

 

Descripción del recorrido:

El tiempo soleado nos acompaño para hacer este paseo a través de su bosque delicioso , siendo el otoño la estación más adecuada para disfrutar de él.

Al principio se sube entre robles para convertirse después en hayedos frondosos.

752C0ED8-3F72-45FD-9520-A9235C4DFB65

Comenzamos desde la ruta que bordea por encima de la antigua cantera convertida en una hermosa área de descanso, la cual atravesada por un arroyo desviado, crea un espacio de paz espectacular. Dicha área es visible desde la pista que sorteamos.

La subida en algunos tramos fue costosa pues las lluvias abundantes habían convertido ciertos tramos del camino en verdaderos lodazales.

Llegamos a la cueva. Entramos en ella, comprobando lo bonito que es este sitio recóndito que fue utilizado en las épocas clandestinas del franquismo para soltar irrintzis, sacar la ikurriña y cantar el “Eusko Gudariak”.D50AC466-ACB6-4FD5-97C2-148B5F91F938

Todos los años en setiembre se celebra un festival vasco para el cual en una de las salas de la cueva se ha confeccionado con piedras una especie de escenario.

73300D70-8768-4392-B8B7-3EDBF18A989D

Al salir nos encontramos con una cuadrilla de adultos y niños que con equipo de espereología se disponían a entrar por sus largas galerías. El grupo lo dirigía un especialista en espereología del País Vasco.

D4057780-86DE-42DB-8C41-13B3D8124122

Para bajar utilizamos otra senda atravesando el bosque caducifolio.

1DB3CF88-BD35-49D8-A3CD-BC5057E145DF

Un paseo bonito.