Rutas por mes

Entradas con la etiqueta ‘Ganekogorta’

DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018

Este domingo 18 de Noviembre la ruta propuesta es la subida al monte bocinero Ganekogorta pasando por el archiconocido Pagasarri. El día parece que nos va a acompañar aunque luego en la cima la niebla hará acto de presencia. Nos juntamos un buen grupo y tras aparcar los coches en el último parking, el de Igertu, y saludarnos empezamos a andar.

6B3F8F94-668B-4856-B6BE-48F627E27600

El ritmo es muy bueno y enseguida llegamos a las campas del Pagasarri.

1B7435E9-8FB8-44F9-8AB2-BB58ABD9ECD1

Nos acercamos al buzón del monte donde nos realizamos la foto de rigor y metemos la tarjeta del grupo con las firmas de todos los peques y comemos algo para coger fuerzas para lo que nos viene.

7E64A75F-2582-4392-B11A-C29646426CFA

Regresamos nuevamente a las campas y entornamos el camino para ir a por la segunda cima del día.

6687CFFB-A2D3-45F4-BD3A-209D2FC76C97

FE404B9B-6C72-4414-8F7B-DE9134E4639D

Atravesamos una zona sombría donde hay barro pero con ayuda de los mayores los peques del grupo lo atraviesan sin dificultad, volviendo otra vez a un camino cómodo de realizar.

871EC61D-9AD0-4CF6-895A-7E2E7B99E8D6

BB4C5DED-4302-4E7E-B01F-6A4BE41164B4

Cerca de la cima empieza a aparecer por un lateral la niebla, que poco a poco nos va a ir cubriendo, pero como el sendero esta muy marcado, no hay ningún problema y conseguimos llegar a la cima programada.

CA2FFB48-94CC-49BD-93F6-92BA5221EE07

1555C843-D528-44C5-ACA2-12E4136128D9

Eso si, nos hacemos la foto rápidamente en lo alto.

51E082FC-3DBB-48F2-9034-64C47D7D5C4F

E iniciamos el descenso rápidamente.

247AB594-ACB9-44A8-B486-F634335715CC

Según vamos bajando la niebla se va a disipando y llegamos nuevamente a las campas del Pagasarri donde comemos para reponernos de las fuerzas gastadas.

Posteriormente seguimos descendiendo y los peques nos obligan a bajar rápidamente; con el estomago lleno han recuperado fuerzas y bajan alegremente sin parar y disfrutando de la hojarasca del monte y del entorno.

Objetivo cumplido y enhorabuena a todos porque no era una ruta fácil.

 

DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2016

Hoy, día 2 de octubre, toca ascender a nuestro querido monte bocinero, el Ganekogorta. El día pinta bueno, por lo que todo indica que vamos a disfrutar de una bonita jornada montañera. Así que dejamos los coches en el último parking, el de Igertu, y comenzamos la ascensión.

 

Sin prisa pero sin pausa llegamos a las campas del Pagasarri. Al fondo podemos ver el objetivo del día.

Pagasarriko zelaiak. Haratago, Ganekogorta

Llegados al collado entre el Pagasarri y el Ganekogorta, tiempo para el hamaiketako.

Y allí tenemos al vigía de Bilbao, aguardando nuestra llegada.

Acabada la pausa toca ascender la dura cuesta inicial.

Aldatz gora,eutsi goiari!

El sendero es atractivo y, poco a poco, nos vamos acercando a las cuestas finales.

Y así llegamos a la cima del Ganeko

 

Vértice geodésico y mesa de orientación de la cumbre

El desvencijado buzón de la cumbre. Casi no podemos meter la tarjeta

Talde osoa tontorrean

Vista de El Abra y zonas circundantes

Pagero eta Gallarraga mendiak

Otra vista desde la cumbre

Tras disfrutar de las vistas toca descender. En primer plano, el monte Biderdi.

Maldan behera

Y allí atrás dejamos a nuestro querido Ganekogorta . Misión cumplida.

Agur Ganeko, hurrengorarte

En el camino de regreso no falta la foto de rigor en la cima del Pagasarri.

Hau laukotea!

Satisfechos tras haber disfrutado de un día redondo, toca retornar al punto de partida por el siempre bonito camino viejo del Paga.

Agur eta ondo izan

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2013

 DATOS DE LA RUTA:

ACCESO: Desde el barrio de Ugalde. A este barrio se accede desde la localidad alavesa de Llodio por la A-3632 dirección Okendo. Antes de llegar a este pueblo hay una desviación a mano derecha que nos lleva a Ugalde.

DESNIVEL: 614 m positivos

Buzón Ganekogorta

Buzón Ganekogorta

DISTANCIA:  9,5 Km

TIEMPO APROXIMADO: 2 h de subida

DIFICULTAD: Fácil

El Ganekogorta se encuentra en el macizo de Ganekogorta. Además de esta cumbre, este macizo está compuesto por el Pagasarri, Ganeta, Kamaraka, Gallarrga, Goikogane……

Desde esta cumbre se puede hacer grandes fotos porque, de norte a sur se pueden divisar varios montes como el Anboto, la Sierra de Orduña, La Arboleda, el Serantes, el Pico del Fraile y el gran Océano Cantábrico. En un día claro las vistas no alcanzan a divisar tanta belleza.

La loma herbosa del Ganeko y sus alrededores, están habitadas por varias ganaderías de caballos, ovejas y cabras.

Las laderas de estos montes están bastante invadidas por el paso del hombre. Siendo gran cantidad de caminos que se han habilitado para la tala de árboles.

 

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO REALIZADO:

 

Por la carretera que une Llodio con Okendo, aproximadamente en el km 50 y antes de llegar a Okendo, encontramos a mano derecha,  la desviación al barrio de Ugalde. Subimos la fuerte pendiente de aproximadamente 2,5 km y cuando ya la carretera se termina dejamos aquí los coches aparcados.

Aunque hoy hace muy buen día, después de la lamentable primavera que llevamos, la afluencia de montañeros de nuestro grupo, brilla por ausencia. Los quehaceres de estas épocas del año hacen que seamos solo 6 miembros los que nos dispongamos a subir al Ganekogorta.

Así pues, después de los saludos, cargamos mochilas y comenzamos a caminar por el camino que surge por la izquierda y que es de cemento.

Después pista cemento

Después pista cemento

Este es nuestra primera dirección. Comenzamos a caminar por el mismo y tras una corta pero muy pronunciada pendiente de cemento encontramos, a nuestra izquierda un depósito de agua. Lo dejamos atrás y continuamos para encontrarnos, muy pronto, un paso canadiense que atravesamos. Seguimos y a unos 200 m más adelante, una senda a la izquierda y otra a la derecha surgen del camino que llevamos. Ambas las dejamos de lado para continuar por el mismo vial que traemos.

Enseguida abandonamos este vial para subir, hacia la derecha, por un caminoa con una fuerte pendiente y que se encuentra marcada con hitos a ambos lados.

A mitad de cuesta nos encontramos un paso con una valla metálica, a nuestra derecha. Sabemos que tenemos que cruzar uno como este pero está más arriba, así pues lo dejamos de lado.

Pocos metros después volvemos a encontrar otro y la  abrimos, pasamos y la volvemos a cerrar. Llaneamos un poco, ahora por un camino más herboso y que enseguida marca una fuerte curva a la izquierda para dar paso a otra senda que surge por su derecha. Esta senda, también empinada, se dirige hacia una valla metálica que tendremos que atravesar por un paso de madera elevado.

Saltamos de uno en uno para continuar hacia la derecha por un camino un poco más amplio que discurre entre pinos. Después de 50 m nos encontramos con una senda que sube hacia la  izquierda, es  estrecha pero bien marcada, senda que bordea el monte Kiputxeta por su cara este.

Kiputxeta detrás

Kiputxeta detrás

Poco a poco y en fila india, llegamos al  collado de Kiputxeta. Desde aquí, de frente, divisamos  la cima del Gallarraga. Cima que ya hemos subido en más de una ocasión y que tiene una última cuesta bien elevada.

Vista del Gallarraga

Vista del Gallarraga

Nosotros, en esta ocasión, lo dejaremos de lado para continuar por su derecha. Derecha por la que surgen sendas pero que todas nos llevarán al mismo destino: al collado del monte Pagero (963 m).

Pagero

Pagero

Aquí reposamos y hacemos un tentempié para afrontar la cuesta que tiene el monte Pagero.

Después del descanso comenzamos a subir la fuerte pendiente de este monte y poco a poco, unos antes y otros más tarde, llegamos a la cima del Pagero. Este monte no tiene buzón, bueno sí tiene, solo unos restos de lo que algún día fue un bonito buzón.

Lo que sí nos encontramos es un mojón que nos indica que la zona pertenece al ayuntamiento de Okendo. Hacia el Ganeko encontraremos algunos más.

Lo dejamos atrás y seguimos hasta nuestro destino, dirección Este. Así pasamos al lado del monte Arrabatxu (987 m), y otro monte que está coronado por una gran antena de telefonía. Ambos se quedan a nuestra derecha y poco a poco llegamos a la loma herbosa del Genekogorta.

Aquí hay bastantes visitantes que se han acercado, al igual que nosotros, a esta popular cima que marca la frontera entre Araba y Bizkaia.

En la cima del Ganekogorta

En la cima del Ganekogorta

Llegados a nuestra meta nos disponemos a comer y descansar un ratito disfrutando de este sol que nos ha acompañado durante toda la jornada.

La vuelta la hacemos por el mismo camino de subida, terminando así otro gran día montañero.