Entradas con la etiqueta ‘Montes en Araba / Álava’
domingo 2 de junio de 2019
Hoy, 2 de junio, la idea es ascender al Olazar (883 metros) en la sierra de Badaia (Araba) en una agradable excursión mañanera. Partimos desde Hueto de Arriba (Otogoien), a pocos kilómetros de Gasteiz. Así las cosas, salimos del pueblo guiados por nuestro amigo Wikiloc y, al poco, nos encontramos con un portón que atravesamos para continuar por agradable pista.
Dejamos atrás el pueblo en un marco más que bonito, pues este entorno, mayormente poblado por cultivos, encinar y prados, es una delicia para la vista.
Y así llegamos al paso de Olazar. Desde este punto, si giráramos a la izquierda llegaríamos a la Cruz de Ganalto, que ya hemos visitado en otras ocasiones, pero hoy nuestro objetivo está a la derecha.
Enseguida vemos la cuesta que debemos superar para coronar el Olazar.
Y, tras una buena pendiente, llegamos al buzón cimero.
Al fondo vemos el Atxabal. El cresterío rocoso oculta la ermita de la Virgen de Oro, que quedaría a la izquierda de la peña y que bien merece una visita.
A la derecha del buzón, en unos minutos nos dirigimos al vértice geodésico. No sé cuál será la cima real, pero hacemos las dos y punto.
Y llega el momento de retornar por donde hemos venido.
Y así vamos descendiendo hacia el pueblo por este atractivo paraje de la sierra de Badaia. No estaría de más plantearse hacer alguna ruta circular más exhaustiva por este entorno que ofrece al montañero multitud de posibilidades. Otra vez será. Desde luego que, de entrada, la zona es para repetir y no creo que tardemos mucho en volver.
domingo 5 de mayo de 2019
Hoy, día 5 mayo, nos hemos dirigido a Erroitegi, un pueblo situado en la carretera que une Maeztu con el puerto de Opakua. Tras rodar por una carretera perdida del mundo, llegamos en 8 kilómetros desde Maeztu a Erroitegi, donde aparcamos y dará comienzo la excursión. Una vez fuera del pueblo, avanzamos unos metros por la carretera a mano izquierda para, en pocos metros, encontrarnos con un camino que, junto a unos pabellones, nos sitúa en la ruta que, marcada por postes de la “senda del pastoreo” y marcas de GR, nos llevará hasta la ermita de Santa Teodosia, sobre el bonito valle de Arana y desde la cual ascenderemos hasta la cumbre de Bitigarra. Así que tomamos el camino a mano derecha que nos dirige al objetivo.
Es una zona preciosa por la que avanzamos acompañados del canco del cuco.
Enseguida nos internamos en el bonito hayedo.
Y así llegamos, ya cerca de la ermita de Santa Teodosia, a una sima, abundantes en la zona.
Dejamos la ermita y, tras atravesar un portón a mano derecha, nos internamos en el hayedo.
Giramos a la izquierda y, junto a la alambrada que nos llevará hasta la cumbre, ascendemos por una empinada ladera.
Y así llegamos a la cumbre, con su singular buzón.
2.
Y descendemos hacia la ermita.
Una vez llegados a Santa Teodosia tenemos esta vista de los roquedos de la zona.
Y así vemos San Vicente de Arana, el Joar el fondo, la peña Lapoblación en la sierra de Toloño…
Esta ha sido una de esas rutas sencillas pero enmarcadas en un marco natural y paisajístico maravilloso. La subida desde Erroitegi a través del bosque, las vistas del valle de Arana (que se extiende desde San Vicente de Arana hasta Kontrasta, ya casi en la muga con Nafarroa), el paseo por el hayedo cimero…hacen de esta excursión un deleite para la vista en una zona muy poco conocida, tal vez porque no cuenta con altas cumbres pero sí, y de ello podemos dar fe, de unos paisajes espectaculares.
Domingo 3 de marzo de 2019
Hoy, día 3 de marzo de 2019, nos dirigimos al Parketxe de Sarria con la intención de ascender al Usategieta (1.191 m).
Partimos del área de Parketxe.
Tomamos la pista siguiendo el curso del río Baias hasta el bonito rincón de Arlobi, desde donde nos desviaremos hacia nuestra cumbre del día.
Así llegamos al puente de Igatz
Tras media hora de camino llegamos al refugio privado de Aldarro.
Seguimos adelante hasta toparnos con otro puente tras el cual giramos a la derecha para dirigirmos a Arlobi.
Ha sido un recorrido de hora y cuarto cuando llegamos a la zona de Arlobi y su rústico puente sobre el río Baias.
Aquí, unos carteles indicadores nos señalan la ruta hacia Gorbeia pero nosotros vamos a Usategieta, por lo que cruzamos el puente de madera sobre el río
La senda asciende hacia nuestro objetivo sin tregua a partir de este punto.
Al poco tiempo llegamos a la cima de Arlobi
Descendemos y nos topamos con el menhir de Arlobi, restaurado en 2004. Al fondo vemos la cima de Usategieta.
Más adelante, tras pasar el menhir, coronamos la cima de Ilunbe antes de afrontar la exigente cuesta final .
Y poco a poco y con no poco esfuerzo, llegamos a cima de Usategieta.

Hegoaldea, tontorretik ikusita. Argazkian argi ikusten ezbada ere, San Lorenzo mendi elurtsua ikus daiteke

Eta beherantz goaz Parketxera doan bidearen bila, eguraldia lagun izan dugularik eta laguntasun paregabea