Rutas por mes

Entradas con la etiqueta ‘Rutas por Euskal Herria / País Vasco’


Domingo 1 de diciembre de 2019

Ibilbidearen datuak:

Elkartzeko ordua eta lekua:
– 09:30 AP-68 Autopistako Arrigorriagako gasolindegian.
– 10:30 Murua herrian (Araba)

Sarbidea: Harrobiaren atsedenlekutik.

Distantzia: 8 km (joan-etorria)

Aurreikusitako denbora: 1 ordu eta erdi inguru.

Zailtasuna: erreza

6C825F91-4E96-4AB4-84D8-627DA0F4D45F

Egindako ibilbidearen deskribapena:

Eguraldi eguzkitsuarekin batera, baso zoragarrian barrena egingo dugu paseoa, eta udazkena izanez urtarorik egokiena honetarako.

Hasieran haritz artean igotzen da, ondoren pagadi hostotsu bihurtzeko.

Atsedenleku eder bihurtutako harrobi zaharraren gainetik inguratzen duen bidetik hasiko gara, errekasto desbideratu batek zeharkatuta bake gune ikusgarria sortzen duena. Eremu hori igondako dugun pistatik ikus daiteke.

7A2E609E-69E4-4E0E-A54D-E724AE51AFFF

Zati batzuetan igoera garestia izan zen, eurite ugariek bidearen zati batzuk benetako basatzak bihurtu baitzituzten.

Kobazulora iritsi gara. Bertan sartu ginen, frankismoaren garai klandestinoetan irrintziak askatzeko, ikurriña ateratzeko eta «Eusko Gudariak» abesteko erabili zen leku izkutu hau. Zein polita den egiaztatu genuen.

Urtero irailean euskal jaialdi bat egiten da eta haitzuloko areto batean harrizko eszenatoki zirkular moduko batean.

Handik irtetean, heldu eta haur koadrila bat topatu genuen, leizaren galeria luzeetatik sartzera zihoazenak, espereologia-ekipamenduarekin. Taldea Euskal Herriko espereologian espezialista batek zuzentzen zuen.

 

E5D954B9-A331-48E9-A2B5-594E7A50D054

Jaisteko, beste bide bat erabiltzen dugu baso hostoerorkorra zeharkatuz.

Paseo polita egitan.

D82C6EC9-D0C5-4AE0-A83C-425314EEFD46

 

Datos de la ruta:

Hora y lugar de reunión:

– 09:30 En la gasolinera de Arrigorriaga de la AP-68.

– 10:30 Murua (Álava-Araba)

Acceso: desde el área de descanso de la cantera.

Distancia: 8 km (ida y vuelta)

Tiempo estimado: aproximadamente 1 hora y media.

Dificultad: fácil

 

Descripción del recorrido:

El tiempo soleado nos acompaño para hacer este paseo a través de su bosque delicioso , siendo el otoño la estación más adecuada para disfrutar de él.

Al principio se sube entre robles para convertirse después en hayedos frondosos.

752C0ED8-3F72-45FD-9520-A9235C4DFB65

Comenzamos desde la ruta que bordea por encima de la antigua cantera convertida en una hermosa área de descanso, la cual atravesada por un arroyo desviado, crea un espacio de paz espectacular. Dicha área es visible desde la pista que sorteamos.

La subida en algunos tramos fue costosa pues las lluvias abundantes habían convertido ciertos tramos del camino en verdaderos lodazales.

Llegamos a la cueva. Entramos en ella, comprobando lo bonito que es este sitio recóndito que fue utilizado en las épocas clandestinas del franquismo para soltar irrintzis, sacar la ikurriña y cantar el “Eusko Gudariak”.D50AC466-ACB6-4FD5-97C2-148B5F91F938

Todos los años en setiembre se celebra un festival vasco para el cual en una de las salas de la cueva se ha confeccionado con piedras una especie de escenario.

73300D70-8768-4392-B8B7-3EDBF18A989D

Al salir nos encontramos con una cuadrilla de adultos y niños que con equipo de espereología se disponían a entrar por sus largas galerías. El grupo lo dirigía un especialista en espereología del País Vasco.

D4057780-86DE-42DB-8C41-13B3D8124122

Para bajar utilizamos otra senda atravesando el bosque caducifolio.

1DB3CF88-BD35-49D8-A3CD-BC5057E145DF

Un paseo bonito.

 


DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019

Gaurko ibilbideak, Turtziozeko Basinagre (130m)auzotik Jorrios (839m) mendira eraman gaitu eta Los Jorrioseko karst eta artadiak sortutako paisaia magikoa ezagutzeko aukera eman digu. Horretarako,PR-BI-120 Los Jorrios ibilbidea jarraitu dugu El remendon (721m) mendi leporaino eta handik gailurrera abiatu gara. Mendi leporaino, bidea oso ondo markatuta dago, baina kontuz, oso ibilbide zorrotza da. Mendilepotik gora, zorrotza izateaz gain,markak erdi ezabatuta daude  eta hitoak topatzea ez da batere erreza,beraz, tentu handiz igo behar da bidetik ez irtetzeko.

Laburbilduz, Jorrios Altura gutxiko mendi itzela da. Euskaraz esaten den bezala menditzarra. Mendizaleentzako mendia da hau eta azken metroetan eskuak ere erabili behar dira, aurrera egiteko.

Tontor honek  eskeintzen dituen ikuspegiak izugarriadira.   Beraz,  Pila bat disfrutatu dugu gailurrean.

La ruta de hoy nos llevara desde el barrio Basinagre(130m) de Turtzioz a la cima del monte los Jorrios (839m) y nos dará la oportunidad de conocer el paisaje mágico que conforman los encinares y el karst de los Jorrios. Para ello, hemos seguido el PR-BI-120 “senda de los Jorrios” hasta el collado El remendón (721m) y de allí nos hemos dirigido a la cima. Hasta el collado el camino está muy bien marcado, pero cuidado, es una ruta muy exigente. Del collado a la cima, además de exigente, las marcas están medio borradas y encontrar los hitos no es nada fácil, así que, hay que prestar mucha atención para no perder el camino.

En resumen, Los Jorrios es un gran monte de poca altura. Como se dice en castellano un pedazo monte. Es un monte para montañeros y para poder avanzar, ya en sus últimos metros, tendremos que utilizar también las manos.

Las vistas que nos ofrece esta cima son espectaculares. Así que, hemos disfrutado muchísimo.

Hemen ikus dezakezue irteeraren kronika irudietan. Aquí podéis ver la crónica de la salida en imágenes.

D153001A-D7A4-4ABC-9469-529C168E885E

Zeharkatu dugun Jorrioseko Artadia. Atze-atzeantontorra

70B65FFB-F2F6-46E1-9377-16B7987DFE23

El encinar es fantástico. Parece sacado de un cuento

5B35D6F7-D949-490C-AE30-A0811F5B6E60

Bidezidorra oso polita da

Dejamos atrás el encinar y la cuesta se endurece notablemente

Dejamos atrás el encinar y la cuesta se endurece notablemente

Poliki-poliki, ez da erreza eta, Jorrioseko karsteanbarrena altura irabazi dugu

Poliki-poliki, ez da erreza eta, Jorrioseko karsteanbarrena altura irabazi dugu

El grupo en fila india por el lapiaz

El grupo en fila india por el lapiaz

Pasatzeak ezinezkoa dela dirudi

Pasatzeak ezinezkoa dela dirudi

Menudo laberinto, menos mal que el balizado esta impecable

Menudo laberinto, menos mal que el balizado esta impecable

Marcas del PR-BI-120. Sin ellas sería imposible

Marcas del PR-BI-120. Sin ellas sería imposible

Valnero de Pando sakana. EskuineraSierrasolengue (523m)

Valnero de Pando sakana. EskuineraSierrasolengue (523m)

En el horizonte Campo Pedreo. Ya queda menos

En el horizonte Campo Pedreo. Ya queda menos

Casilla Pedreora (700m) heldu gara. Ezkerrera Armañon(856m)

Casilla Pedreora (700m) heldu gara. Ezkerrera Armañon(856m)

Dejamos atrás Casilla Pedreo y llegamos a el collado de El Remendon (721m)

Dejamos atrás Casilla Pedreo y llegamos a el collado de El Remendon (721m)

Jorrioseko gailurra (839m). ZORAGARRIA! Lepotik tontorrera 20-25 minutu kostatu zaigu. Igoera ezda erreza eta horregatik ez daude argazkiak .

Jorrioseko gailurra (839m). ZORAGARRIA! Lepotik tontorrera 20-25 minutu kostatu zaigu. Igoera ezda erreza eta horregatik ez daude argazkiak .

Cumplido el objetivo la satisfacción es total. A pesar del frío Disfrutamos un rato de la cima

Cumplido el objetivo la satisfacción es total. A pesar del frío disfrutamos un rato de la cima

Taldea pozik benetan

Taldea pozik benetan

 

Collado del Remendón , campo pedreo, Los parapetos y Armañon desde la cima. Al fondo el parque natural de los collados del Ason

Collado del Remendón , campo pedreo, Los parapetos y Armañon desde la cima. Al fondo el parque natural de los collados del Ason

Jaitsi dugu apur bat eta haitz artean bazkakaldudugu, egun osoan bezala.

Jaitsi dugu apur bat eta haitz artean bazkakaldudugu, egun osoan bezala.

 

Domingo 3 de noviembre de 2019

El domingo 3 de noviembre nos dirigimos a hacer una mañanera a la zona de Zuia. Concretamente vamos al pueblo de Domaikia, a pocos kilómetros de Murgia, desde donde haremos una circular de poco más de 2 horas al monte Atxabal, una cima con unas vistas bien bonitas bajo la cual encontramos el Santuario de Oro.

Llegados al pueblo, aparcamos y ya vemos la montaña al fondo.

ED1D5A5D-2AF5-48C8-A4F1-5DD4A8554EF2

Así, vamos subiendo por un bonito camino.

A331DF77-545D-4D06-8CB1-C58B48437D29

F392D94A-0E4F-458F-B785-9F408E6B682C

En un momento dado, la ruta seguiría de frente hasta encontrarse con el camino que viene del Santuario, pero nosotros tiramos ladera arriba hacia la colina herbosa del Alto de Oro o Intusi. El paisaje que nos precede es sencillamente precioso.

6118CFB1-2030-4ECA-971A-9F6D7965EE97

Taldea Intusin

Taldea Intusin

Seguimos a través de un bosque hasta dar con el sendero que nos llevará a la cumbre.

C4A46B73-1998-4853-9FC7-4EE14D715A49

Tontorra: erpin geodesikoa eta gurutzea

Tontorra: erpin geodesikoa eta gurutzea

En primer plano, el Intusi herboso y, detrás, Domaikia y alrededores.

D9E134C4-FAC1-4107-B4D3-BE08FF04546E

Vistas desde la cima.

BEFCBF8D-3837-474F-BDBE-281517445537

818D7EF6-61B9-4361-9BDE-6D3996EED519Dos fotos del grupo.

F91171CA-21C5-4539-B775-2664E23F4600

3F4517CF-600D-401F-8180-1B5CE82B3093

58D16AD9-67B0-447F-A7E8-3D0506E6E87F

Santutegia goitik ikusita

Santutegia goitik ikusita

Y hacia el Santuario vamos.

A4196857-62D8-4AB2-A74C-69EBB05D7F79

Santutegia

Santutegia

604ECDAE-3792-4055-B650-1F77C13EAA72

Ikuspegi bat. Haratago, Marinda eta Arkamumendilerroa.

Ikuspegi bat. Haratago, Marinda eta Arkamu mendilerroa.

Y para bajar lo hacemos por la otra vertiente. Andamos un tramo de carretera hasta que giramos a la derecha por una pista asfaltada que nos retornará a Domaikia.

0249C5E0-29AD-403A-A442-86EB8729D3E6

96D747A4-6E39-492C-B104-ADAC52B33C03