Gracias Carmen por el traslado de la pregunta a esta vuestra sección, como diría el señor Cuesta.
Querida amiga Susana
Me alegra que me hagas esta pregunta, porque precisamente hoy he leído en el periódico una noticia sobre este asunto. La ley por la que se va a promover el pago por los rescates aún se encuentra en proceso de debate, aunque fatan dos teleberris para que se apruebe. Parece ser que los partidos que nos gobiernan ya han limado los flecos (han rebajado los precios que cobrarán, unos 2000 euros por hora de helicóptero, unos 30 euros -creo- por hora de cada persona que participe en el operativo, y otra cantidad que no recuerdo por otros vehículos). Como el rescate dure 3-4 horas con helicóptero incluido y no estés federado mejor te suicidas. Según el artículo del periódico, la medida cuentra con el rechazo frontal de la federación de montaña y de la de espeleología, pero parece que da lo mismo. Se cobrará sólo a los no federados, y sólo en el supuesto de que el percance se haya producido como resultado de una negligencia o que la excursión se haya realizado mediando algún tipo de alerta (vientos, nieve, etc.), osea, últimamente, el 50% de los días. En cualquier caso
los federados estaríamos siempre cubiertos por el seguro de la federación.
Nosotros ya hemos rellenado y mandado al club los papeles para federarnos en el 2012 (así lo tendremos en vigor desde el 1 de enero, aunque el carnet nos lo entreguen a mediados de enero). Con la opción de FEDME y de pirineos, para un adulto anda por los 90 euros (al margen de la cuota anual del club). María paga bastante menos (cuota
juvenil creo que se llama), Itziar unos 10 euros menos, ya que cogemos la opción "beneficiario" para no pagar una segunda revista Pyrenaica.
La tabla de precios la tenéis en la página web de la federación.
Creo que federarse es la opción más razonable para los que vamos al monte con mucha frecuencia. Tenemos descuentos en los refugios, cobertura de seguro de rescate, muchos descuentos en cursos si es que nos apetece hacer alguno y, lo más importante, le miramos a los ojos y sin miedo alguno al guarda del refugio de Arraba.
Un saludo
Jeremías
